Más del 90% de europeos preocupados por el aumento del costo de vida
El alza de los precios, incluidos los de la energía y los alimentos, se percibe en todas las categorías sociodemográficas, así como entre la gente con distinta educación y distintas profesiones.
Café de Colombia: cosecha de 2021 a la baja, 12,6 millones de sacos
En 2021, no solamente cayó el volumen de café cosechado, sino que hubo una visible caída en las exportaciones de grano.
Sobrecostos y abastecimiento preocupan al sector constructor para el 2022
El desempeño del Grupo Oikos en 2021 fue muy positivo en todas las unidades estratégicas. Oikos Storage reportó un crecimiento superior al 45% en el número de operaciones.
Agricultura amenazada por costos de fertilizantes e insumos: Gremios
La crisis global logística que encareció los fletes, la devaluación, y el alto precio del petróleo dispararon los precios de los insumos agrícolas a niveles imposibles para el labriego. La solución, cambiar el chip.
Hospitales y Clínicas piden concretar con exigencia Acuerdo de Punto Final
En caso de que el Acuerdo de Punto Final no se concrete, se debe permitir el pago de la deuda acumulada con los hospitales y clínicas del país, con estos recursos
Colectivo de abogados pide ayudas humanitarias sin comida chatarra
UNICEF recomienda no aceptar donaciones de comestibles no saludables. Pide evitar grasas saturadas, azúcar o sal.
Sector farmacéutico en alerta por precios de materias primas: Asinfar
Actualmente la industria trabaja articulada con los programas del gobierno y asegura que hay varios estudios que podrían traer pronta respuestas al Covid-19.
Llamado de atención de Estados Unidos a Colombia por caso Uber
Para el vocero del gobierno de Washington en Colombia la salida de la multinacional enturbia el ambiente de inversión para las compañías estadounidenses con operación en Colombia. Preocupación por medicamentos.
Cafeteros preocupados por decisión de la CAN frente a control fitosanitario
Medidas del Gobierno colombiano para prevenir riesgos al sector cafetero nacional son calificadas como restricción al comercio intrasubregional.
El aumento del precio del oro vaticina un futuro oscuro para el dólar
Los tres elementos básicos: dinero fiduciario, oro y criptomonedas, no lucen como los tres pilares del sistema financiero mundial, sino como un bosque en el que se pierden los economistas y las empresas.