Jueves, 06 Agosto 2020 21:41

Confinamiento, una condición que abre puertas de creatividad

Por

97% de los padres encuestados están compartiendo más momentos creativos con sus hijos.

BIC, líder mundial en papelería, encendedores y rastrillos realizó un estudio para conocer los hábitos de consumo de papelería durante el aislamiento social. La encuesta "Comportamiento y uso de productos de papelería durante el confinamiento" realizada por IPG Mediabrands para BIC reveló que, durante estos meses, los productos de papelería han sido esenciales, no sólo como apoyo para el trabajo en casa y la educación a distancia, sino para realizar actividades recreativas, las cuales han generado sentimientos positivos.

 

Artistas en el hogar

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, tener actividades que promuevan nuestro bienestar como la expresión artística, nos puede ayudar a manejar las emociones durante estos momentos de cambio e incertidumbre.

Los resultados de la encuesta de BIC revelaron que, durante estos meses de confinamiento, los productos de papelería han sido esenciales para la mayoría de las personas. Ocho de cada diez encuestados manifestaron que al realizar actividades artísticas como dibujar, escribir, colorear o pintar, experimentaron sentimientos positivos, entre ellos dijeron sentirse más relajados, creativos, divertidos o que simplemente les ayudaba a liberar emociones.

El 94% de los padres encuestados manifestaron que sus hijos realizan más actividades que motivan su creatividad desde que inició el confinamiento, entre estas actividades el 58% está relacionado con dibujar, colorear, pintar y escribir. Asimismo, el 97% de los papás dijo estar compartiendo más momentos creativos con sus hijos durante el aislamiento, además del home-schooling.

Por su parte, las personas sin hijos son los que más artículos de papelería han adquirido durante la cuarentena, siendo el bolígrafo el que encabeza la lista, seguido del papel, lápices de colores y rotuladores.

La mitad de los papás disfrutan más de actividades como dibujar y pintar, mientras que el 57% de los encuestados sin hijos se inclinan más por la escritura o por actividades como hacer crucigramas, dibujar mandalas o lettering (hacer letras).

 

Los padres de familia, los héroes de la educación durante la cuarentena

En la actualidad, los padres de todo el mundo tienen grandes desafíos en la formación de sus hijos. Sin lugar a dudas la educación y el trabajo desde casa pueden ser muy difíciles de balancear. El 75% de los papás encuestados declararon estar trabajando desde casa y el 84% está apoyando a sus hijos en los programas de educación a distancia.

Siete de cada diez padres encuestados dedican entre dos y tres horas al día para apoyar a sus hijos en el aprendizaje desde casa, además de la jornada laboral desde el hogar, lo que significa que los padres están trabajando un aproximado de 11 horas al día (8 horas home office más tres horas home-schooling).

El 80% de los padres señalaron que están utilizando apoyos tecnológicos para facilitar el home-schooling como materiales en línea, aplicaciones o grupos de WhatsApp. Por otro lado, más de la mitad declaró que la falta de herramientas pedagógicas, de tiempo y sobre todo la falta de paciencia, son los principales retos que han enfrentado durante el aprendizaje en casa.


El color de la cuarentena

A pesar del estrés de la pandemia, 6 de cada 10 personas con hijos han experimentado más sentimientos positivos como la alegría y el amor.

De acuerdo con expertos, el color juega un papel muy importante en el mundo en el que vivimos, puede influir nuestra forma de pensar, actuar, reaccionar y refleja también nuestras emociones. Ante la pregunta “Si tuvieras que designar un color a la etapa del confinamiento por coronavirus, ¿cuál sería?”, la mayoría de los encuestados eligió el color rojo seguido del gris.

“La expresión escrita durante el confinamiento es la mejor manera de ser optimistas y reducir el estrés que generan estos tiempos sin precedentes. En este nuevo y diferente regreso a clases, nuestros consumidores pueden continuar confiando en los productos BIC para ayudarlos a satisfacer sus necesidades para escribir, colorear y potenciar su aprendizaje”, informó Ricardo Ibarra, director general de BIC para Latinoamérica.

BIC brinda las mejores soluciones para las necesidades de cada consumidor puesto que seis de cada diez encuestados aseguran que BIC es la primera marca que llega a su mente cuando les preguntan sobre bolígrafos. Los resultados de la encuesta señalan que los factores más importantes en la experiencia de escritura son la variedad de tipos de puntas y diferentes colores de tintas. Es por lo que BIC ha desarrollado productos como BIC Intensity, un rotulador de punta fina que brinda colores vibrantes y una escritura nítida, así como los lápices de colores BIC Evolution, con una mina gruesa diseñados para niños e ideales para este regreso a clases.

 

Metodología de la encuesta

Este estudio se llevó a cabo con una muestra de 300 personas, que representan a la población de 18 años y más, incluyendo 151 hombres y 149 mujeres, de los cuales 150 son padres con hijos entre 0 a 18 años. Se entrevistó a los participantes mediante un cuestionario digital del 10 al 16 de julio del 2020.

BIC es líder mundial en papelería, encendedores y rastrillos. Durante más de 75 años, la compañía ha honrado la tradición de proporcionar productos de alta calidad y accesibles a los consumidores en todo el mundo. A través de esta dedicación inquebrantable, BIC se ha convertido en una de las compañías más reconocidas y es una marca registrada en todo el mundo.

Hoy en día, los productos BIC se venden en más de 160 países de todo el mundo y cuentan con marcas icónicas como Cello®, Conté®, BIC Flex™, Lucky Stationery, Made For YOU®, Soleil®, Tipp-Ex®, Wite-Out®, entre otros.

En 2019, las ventas netas de BIC fueron de 1.949,4 millones de euros. La empresa cotiza en "Euronext París", forma parte de los índices SBF120 y CAC Mid 60 y es reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación. Recibió una puntuación de A- Liderazgo de CDP.

Visto 698 veces