En un esfuerzo por demostrar que la sostenibilidad es una acción concreta que puede transformar vidas, Nitrofert lanzó la campaña ‘Herederos del Agro’, una iniciativa que le da una segunda vida a los sacos vacíos de los fertilizantes Nitrosoil en maletas escolares para niños de zonas rurales más apartadas del país. Más que una donación, la campaña es parte del propósito, que le apuesta al futuro del agro colombiano.
Herederos del Agro nace del compromiso por extender la vida útil de los sacos de fertilizantes Nitrosoil y convertirlos en una solución con impacto social, ambiental y económico. Por eso, impulsa la recolección de sus sacos usados para transformarlos en maletas escolares resistentes, con diseños atractivos y coloridos, dirigidas a niños de zonas rurales que muchas veces carecen de los elementos básicos para estudiar. Esta acción convierte un residuo posconsumo en una herramienta de futuro y marca el inicio de una ruta de sostenibilidad con propósito.
“Con Herederos del Agro queremos demostrar que la sostenibilidad no es un concepto abstracto, sino una acción concreta que transforma realidades. Convertir nuestros sacos de fertilizantes Nitrosoil en herramientas que faciliten la educación para la niñez rural es una forma de sembrar futuro, dignificar el aprendizaje y reafirmar nuestro compromiso con un agro que crece con inclusión, educación y oportunidades”, afirma Jorge Pacheco, presidente de Nitrofert.
En la primera fase, se entregaron 100 maletas a niños y niñas en las veredas de La Alacena del municipio de Támesis y Río Verde de Los Henaos del municipio de Sonzón, en Antioquia, esto de la mano de la Cooperativa de Caficultores de Antioquia y sus agricultores. El objetivo de esta etapa inicial es llegar a 300 niños, pero el recorrido apenas comienza: se proyecta extender la campaña a departamentos como Nariño, Cauca y Santander, territorios que enfrentan múltiples desafíos y donde este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia.
La campaña se desarrolla gracias a una red de aliados clave como la empresa Círcula, un laboratorio creativo upcycling que se dedica a transformar residuos pos-consumo y los industriales con el fin de fomentar la economía circular a través del diseño, ellas fueron las encargadas de su transformación y confección involucrando a padres cabeza de familia, generando empleo digno y fortaleciendo la economía circular en las comunidades.
Por esta razón, Herederos del Agro busca visibilizar el papel protagónico que tienen los niños y niñas rurales como herederos de la tierra, del trabajo agrícola y de una cultura que ha sostenido al país durante generaciones. Con cada maleta entregada, se honra ese legado y envía un mensaje claro: el agro tiene futuro, y empieza en las manos de quienes hoy reciben conocimiento para heredar el agro colombiano.
La campaña busca sembrar esperanza, inspirar a los niños a continuar sus estudios y demostrar que su futuro sí importa. Nitrofert entiende que la sostenibilidad no es solo un concepto inspirador, sino un compromiso tangible con el medio ambiente, la economía circular y el bienestar de las comunidades rurales. A través de esta iniciativa, se promueve una nueva forma de pensar el agro: una que transforma residuos en oportunidades y fomenta una cultura de sustentabilidad. Así, el grupo empresarial reafirma su visión por un agro que crece sembrando oportunidades y formando a los futuros líderes de las empresas agrícolas del país.