Sigue creciendo ciberacoso en niños y jóvenes en Latinoamérica
Para el año 2021, cerca de 8 mil niños sufrieron de Ciberacoso en Colombia. Según las Estadísticas Mundiales de Bullying, siete de cada 10 niños en América Latina sufren de Ciberbullyng.
Inflación y pérdida de ingresos: consecuencias de la guerra en Latinoamérica
El actual panorama de inestabilidad global amenaza con ampliar el universo de la población retrocediendo en la pirámide social de los países de la región.
Rusia y Latinoamérica pagos en monedas nacionales, consecuencias
La implementación de dicha medida debe estar acompañada de otras complementarias "que consoliden una macroeconomía sólida, con superávit fiscal y con perspectivas de crecimiento".
En expansión: Sword GRC, soluciones de Gestión de Riesgo en Latinoamérica
Sword GRC es parte de Sword Group S.E. (EPA: SWP), que tiene presencia en más de 50 países y cuenta con más de mil clientes en todo el mundo.
Siete de cada diez niños en Latinoamérica sufren de Ciberbullyng
Según la encuesta, 1 de cada 3 jóvenes recibe comentarios y publicaciones que dañan su buen nombre. #PiensaAntesDePublicar, la nueva campaña que busca del internet el sitio seguro para todos.
El NH Boulevard del Rio será inaugurado a inicios del 2022
El nuevo hotel del grupo se abrirá en noroeste de la ciudad en el tradicional Barrio Centenario. Con esta apertura, NH consolida su plan de crecimiento en los principales destinos del país.
Microempresas colombianas tienen un reto, la digitalización de pagos
En Colombia, el efectivo ocupa el primer lugar de transacciones con 95,3%, seguido de pagos por medio de transferencias bancarias con 4.0%; tarjetas de crédito con 0, 03% y otros 0.2%.
Tres grandes impulsores de la inclusión financiera en Latinoamérica
Producto de la pandemia, más de 40 millones de personas se bancarizaron en la región en el último semestre de 2020.
Mercosur señala a EEUU y busca auxilio en China
Pese a las enormes diferencias ideológicas y políticas, los cuatro cancilleres reclamaron a EEUU que preste más atención a la región, que está siendo cautivada por China.
Mujeres latinoamericanas, inteligencia y aporte en el desarrollo de datos
“Women in Data Science”, tiene entre sus metas incrementar la presencia femenina en este campo, buscando cerrar la brecha en participación a nivel mundial.