A la fecha, Papúa Nueva Guinea siembra en 250.000 hectáreas, pero el gobierno ya dio la directriz al gremio palmero para cultivar hasta en un millón de hectáreas, extremadamente fértiles.

Publicado en Regiones y fronteras

Este país centroamericano sigue creciendo en hectáreas cultivadas y hace una fuerte apuesta en control sanitario y mejoras en productividad.

Publicado en Notas de la finca

Todo listo para la 21 Conferencia Internacional Sobre Palma de Aceite, un escenario propicio para hablar del presente y futuro de un cultivo que sigue sumando en seguridad alimentaria.

Publicado en Notas de la finca

Esta empresa es todo un paradigma de concertación y cambio de chip, tras estar al borde de la quiebra decidió darle participación al sindicato con el que sacó adelante la compañía.

Publicado en Notas de la finca

En septiembre de 2022, la distribución de las ventas totales de aceite de palma fue de 87% para el mercado local y de 13% para el mercado de exportación.

Publicado en Notas de la finca

El aceite de palma es producido en Colombia desde 1960 y es el más consumido en Colombia y en el mundo.

Publicado en Notas de la finca

El aceite de palma nacional fue protagonista de la cena de inauguración de la décima versión del Show Room Hotelero y Gastronómico 2018.

Publicado en Notas de la finca