Esta fundación erigida en 2007 para paliar los impactos de la violencia que afectó pequeños ganaderos sigue incólume con sus programas sociales que buscan mejorar vidas.

Publicado en Notas de la finca

La industria agropecuaria y de mascotas en Colombia atraviesa uno de sus momentos más dinámicos.

HSJ, empresa líder de ganadería en el país, se convierte en la primera en Colombia en acceder al programa.

Publicado en Notas de la finca

El proyecto surge a partir de un curso en la Universidad ORT en el que se pidió a los estudiantes resolver mediante tecnología un problema relativo a la salud, el turismo o la ganadería.

Publicado en Notas de la finca

La finca trabaja con genética de punta, ha logrado afianzarse como una de las más reconocidas en Colombia y la región por su manejo y excelencia. El sello ofrece bovinos de gran atributo.

Publicado en Notas de la finca

Dos noches de remates y 85 lotes comercializados. Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo el país.

Publicado en Notas de la finca

Fundagán se ha establecido como el motor de la responsabilidad social del gremio ganadero en el país.

Publicado en Notas de la finca

Los vacunos que llegaron a Colombia por Santa Marta en 1536 han ganado siglos de adaptación, fortaleza, y resistencia al clima por la misma selección natural que mejoró características.

Publicado en Notas de la finca

Según las estadísticas del MAG, hasta la fecha se han registrado en El Salvador 1.705 casos positivos, siendo las especies caninas las más afectadas.

Publicado en Notas de la finca

La competencia de los ganaderos bovinos no es con Angus, Senepol o razas criollas, la competencia dura es con cerdo y pollo, pero también entra en la rivalidad huevo y pescado.

Publicado en Notas de la finca
Página 1 de 7