Hasta el próximo 30 de enero de 2020 podrán inscribirse los hospitales y clínicas colombianos para concursar por el VI Galardón Nacional Hospital Seguro, ACHC, 2020 – 2022, que entregará en julio del próximo año la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.
A este premio, que reconoce y exalta el trabajo de las instituciones hospitalarias que se esfuerzan por prestar servicios sobre altos estándares de seguridad en la atención en salud, se pueden postular hospitales y clínicas de alta, mediana y baja complejidad y entidades ambulatorias de cualquier nivel de complejidad cuyas atenciones no implican la hospitalización del paciente.
Para ganar el VI Galardón Nacional Hospital Seguro, ACHC, las instituciones que se postulen deben cumplir con un proceso que incluye, entre otros, la elaboración de un documento de autoevaluación de cumplimiento de estándares de referencia, evaluación de campo realizado por expertos y la evaluación de tres jurados internacionales.
Adicional, el presente proceso contará con la veeduría de una entidad reconocida en el país y conocedora de procesos de estándar de calidad y certificación de los mismos, que coadyuvará en la garantía de la transparencia y rigor técnico del Galardón.
El premio evalúa de manera integral la seguridad en el hospital teniendo en cuenta el paciente, el entorno y los profesionales. Según las bases del VI Galardón las instituciones de mediana y alta complejidad que alcance en el proceso 850 puntos y más y las ambulatorias y de baja complejidad que sean calificadas con 800 puntos y más, serán las ganadoras de la sexta edición del Galardón.
El director de la ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia, invitó a los hospitales y clínicas del país a participar y recordó “Un gran motivador de crear este premio fue concretar el esfuerzo sobre calidad, seguridad, ética y humanismo, porque esto no es una teoría o una moda, para nosotros el tema de seguridad y calidad es una realidad y por tanto con este Galardón queramos incentivar el mejoramiento continuo de la calidad, buscar niveles de excelencia y reconocer públicamente a las instituciones que se esfuerzan permanentemente por brindar servicios con altos estándares de calidad, no tengan modestia, atrévanse a compartir con todo el sector hospitalario sus avances y logros por la seguridad en la atención… Este es un proceso que viene creciendo y que no se va a detener. La seguridad y la calidad para nosotros como gremio no es un descubrimiento de este año, es algo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, creemos y tenemos toda la fe que ese es el camino, por eso hacemos esta convocatoria”.
En las 5 ediciones anteriores se han postulado en total 104 entidades hospitalarias y entre las entidades que han sido premiadas se encuentran, el Centro Médico Imbanaco de Cali (ganadora en las 5 ediciones), la Fundación Santa Fe de Bogotá, el Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, la Fundación Valle del Lili de Cali, la Clínica Medellín, el Hospital General de Medellín, el SES Hospital de Caldas, la Clínica Bolivariana de Medellín, la Fundación Hospital San Pedro de Pasto y la Clínica El Rosario sede El Tesoro.
“Desde 2010 que se entregaron los primeros premios, 10 entidades han ganado el Galardón. Nosotros esperamos desde la ACHC que el fervor y el entusiasmo por presentarse al Galardón siga aumentando y que tengamos más entidades que se atrevan, que se presenten y que acompañen el desarrollo sectorial con el mejoramiento que se deriva de este Galardón” concluyó el director de la Asociación Juan Carlos Giraldo Valencia.