Usamos 10% del cerebro: ¿mito o realidad?
Los especialistas recuerdan que, de cualquier forma, el desarrollo cerebral siempre puede incrementarse, y que cualquier habilidad entrenada ayuda a que el cerebro funcione de forma más óptima.
Producción cafetera en 2020 fue de 13,9 millones de sacos: Fedecafé
En diciembre la cosecha cafetera creció cuatro por ciento con 1,7 millones de sacos, este volumen de producción mensual no se registraba desde hace más de 24 años.
Arriban a Colombia los televisores con inteligencia cognitiva
Sony sigue evolucionando en la experiencia de ver televisión en pantallas premium de gran tamaño con imágenes perfectas y realistas.
Bolsa de Nueva York le da la espalda a Donal Trump en su guerra comercial
En cuanto se dio a conocer la noticia, las acciones de China Telecom, China Mobile y China Unicom se dispararon un 5,7%, un 5,5% y un 6,7% respectivamente, según informa AP.
Acciones de EEUU alcanzan máximos históricos por Nasdaq
Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones, el indicador de acciones más amplio de Wall Street, cerró en 31.041 puntos, un 0,7 por ciento más.
Mafia italiana busca reactivación con Fondo de Recuperación
Los grupos criminales se concentraron en los sectores más perjudicados por la pandemia como la restauración, la hostelería y el turismo.
Petróleo sube por encima de los US$54 por primera vez desde febrero
El cartel espera una reunión para los próximos días, en tanto que países por fuera de la organización sostuvieron teleconferencias.
UE transforma pandemia en ocasión para reforzar política ambientalista
Para la próxima década en Europa se plantarán 3.000 millones de árboles, se extenderán las zonas marítimas y forestales protegidas y se restaurarán 25.000 kilómetros de ríos.
Colombia respalda instituciones de EEUU tras incidentes en el Capitolio
En la tarde del miércoles miles de seguidores de Trump se dirigieron a las afueras del Capitolio, sede del Poder Legislativo, y un grupo de ellos ingresó al recinto, provocando enfrentamientos con los agentes de policía.
En EEUU pronostican ascenso de China y nuevo cisne negro
China emergerá realmente como una gran potencia que competirá directamente con Estados Unidos por la supremacía global.
La extinción de las abejas, otro reto para la humanidad
Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medio ambiente.
Centroamérica deja el 2020 ambientalmente golpeada y más vulnerable
Los países industrializados han ocasionado lo que se está viviendo, inundaciones, sequías extremas y con mayor pobreza.
Economía global crecerá 4% en 2021 con vacunación anticovid: BM
La pandemia ha causado una importante cifra de muertes y enfermedades, sumergiendo a millones en la pobreza, por lo que podría deprimir la actividad económica y los ingresos por un periodo prolongado.
Después de décadas el tercer exportador más grande compra arroz a la India
En 2020 la India siguió siendo líder de exportaciones a nivel mundial tras haber vendido un récord de 14 millones de toneladas de arroz.
Cómo cambiará el precio del petróleo en 2021
La demanda petrolera no volverá a los niveles del 2019 antes de la pandemia hasta al menos el año 2022.
Caficultura costeña, a ritmo de acordeón, excelsa y con todo el corazón
En el Cesar, La Guajira y la Serranía de San Lucas, la siembra cafetera logró una expansión importante. La región Caribe sigue trabajando en cafés de elevada calidad y totalmente diferenciado.
El hambre acosa y acusa
Según estudio, en promedio, tres de cada diez hogares de las capitales de departamento en Colombia no pueden comer tres veces al día (¡!). Esto es una barbaridad.
Economía seguirá caída en 2021, decir lo contrario es paja: Aurelio Suárez
Los altos índices de desempleo, el cierre de empresas y todo el caos en la demanda agregada le mantendrá el Inri al crecimiento que tendrá que esperar por largo rato.
Argentina elimina derechos de exportación de productos regionales
La medida acompaña el gran esfuerzo que han venido sosteniendo los productores de estas economías para mantener la producción y abrir nuevos mercados en un contexto complejo como el de este año.
Cortizo conmemora paso del Canal de Panamá a manos nacionales
El Canal de Panamá iniciará el 2021 ofreciendo un calado de 50 pies, el nivel más alto permitido en las esclusas neopanamax.