Pago de cesantías, apoyo en desempleo y eventualidades como la pandemia
Los empresarios tendrán plazo hasta el próximo 14 de febrero para consignar las Cesantías de sus trabajadores.
Ganaderos de Colombia superaron expectativas de vacunación contra aftosa
Esta juiciosa práctica, bajo el liderazgo de Fedegan, inmunizó 28,9 millones de bovinos en Colombia.
¿Quién acabará desangrándose cuando estalle la burbuja de GameStop?
Este rally aumenta el riesgo de que los inversores pequeños se dejen llevar por la euforia y pasen por alto las advertencias sobre las consecuencias de una posible caída.
Alzheimer en tu plato: estos productos aceleran la pérdida de la memoria
Si se deteriora la memoria es necesario reducir el consumo de los productos que contienen grasas animales y colesterol, tales como carne de cerdo, la nata y la mantequilla.
Desempleo en Colombia se ubica en 15,9% en 2020, superior a 2019
Sin actividad laboral ni ingreso, la reactivación económica tendrá, seguramente, qué esperar. Difícil panorama de la economía colombiana.
Crisis a la carta: Sigue cierre de restaurantes y la cifra apunta a 56.000
La situación es muy dura, quienes quebraron no volverán a la actividad de gourmet y perdieron su empleo 290.000 personas, muchas en la informalidad.
La jugada maestra
Esta vez, la insistencia en vender el 51.4% de la participación accionaria de la Nación en el holding de ISA es, sin ambages, sólo para cuadrar caja.
Agricultura local no puede seguir cosechando tragedia: Asohofrucol
Para los productores de frutas y hortalizas, las condiciones están dadas en áreas cultivables y capital humano, tan solo falta apoyo, unión y compromisos.
Petroleras destinarán 45% del presupuesto en búsqueda de gas natural: ACP
Para 2021, se proyecta una inversión en exploración y producción de petróleo y gas entre USD 3.100 y 3.450 millones.
Cuarto trimestre de 2020, su mejor resultado en dos años, BBVA
La pandemia supuso un acelerador para la adopción digital y como resultado, los clientes móviles de la entidad crecieron un 20% en 2020 y representan 34,5 millones de usuarios en todo el mundo.
Cooperativas de ahorro y crédito mantienen tendencia de crecimiento
Al tiempo que se ajustan a nuevas regulaciones de Supersolidaria, presentan a noviembre de 2020 un balance positivo en todos los rubros.
Conozca sobre la cotización a pensión si es un trabajador independiente
Si como independiente o contratista tiene más de un contrato por prestación de servicios, debe aportar a la Seguridad Social por cada uno de los contratos
Por dificultades, arroceros piden claridad a Mincomercio
Fedearroz recordó que la agremiación ha demostrado reiteradamente lo perjudicial e inequitativo que es para la agricultura nacional el Acuerdo de la CAN.
En Colombia, riesgos en salud por problemas de sobrepeso
En Colombia, 56% de la población entre los 18 y 64 años, está en condición de sobrepeso u obesidad y una de cada cinco personas tiene obesidad.
Ganaderos ponen a disposición su red logística para vacunas Covid-19
Fedegán y el FNG cuentan con una red de vacunadores que llega a 1105 municipios colombianos atendiendo fincas en las veredas más lejanas.
EASYPASS, un premio de Easyfly a la fidelidad de los pasajeros
En adelante los viajeros de las regiones recibirán una serie de beneficios expresadas en un paquete que cubre la dicha de hasta tres personas.
Argentina consolida puentes de entendimiento con el FMI
Fue precisamente Macri quien firmó, en 2018, un acuerdo para la llegada de 57.000 millones de dólares con el organismo multilateral.
Agricultura colombiana tiene dos opciones, reinventarse o morir
La ruralidad está quedada, urge de inversión, aplicaciones tecnológicas, administración e inclusión. Sin jóvenes en los campos, el futuro de Colombia está en veremos.
Deuda tecnológica de la transformación digital, acelerada tras Covid-19
Los desafíos se amplifican bajo la presión adicional y la incertidumbre causadas por la pandemia, significando recortes en gobernanza.
Razones para confiar en un crédito por libranza en el 2021
Actualmente más de 65 mil personas han accedido a sus servicios y cuenta con una cartera vigente que supera los 850 mil millones de pesos y es el líder del mercado de libranzas no bancarias, con el 32% del mercado en el país.