Por salto digital, cartera de Finsocial superó el medio billón de pesos en 2020
Desembolsó $262.853 millones en créditos; esto se traduce en 40.061 créditos vigentes. Se consolidó como la Fintech de mayor crecimiento en el país.
Nómina Electrónica no debe ser un dolor de cabeza
El software es un facilitador o puente entre la empresa y la DIAN para que pueda reportar su nómina electrónica ante la entidad.
Paraguay rechaza propuesta de Bill Gates sobre carne sintética
Gates instó a las naciones ricas a completar una transición alimentar que las lleve a consumir "carne 100 por ciento sintética”.
Hitachi ABB Power Grids modernizará red eléctrica del suroccidente de Cali
El multimillonario proyecto servirá para abastecer y mejorar la distribución de energía de las cerca de 500 mil personas de las comunas 18,19 y 20 de la capital vallecaucana.
Un nuevo superciclo del petróleo: ¿alcanzará el barril los 100 dólares?
Antes de la pandemia, la demanda mundial de petróleo rondaba los 100 millones de barriles diarios. En 2020 cayó a una media de unos 90 millones de barriles por día.
Reforma tributaria, sal en la herida que demanda inteligencia: Pinto Saavedra
Varios analistas aseguran que la reforma llega en el peor momento de la historia económica de Colombia, sin empresas, sin empleo y con los bolsillos limpios. Un error, dicen, contraerá la demanda y afectará la inversión.
De castaño a oscuro
Colombia llegó a posicionarse como el quinto mayor exportador de carbón en el mundo, al punto que el mismo llegó a desbancar del segundo renglón de exportación al café desde el año 2000.
Unibán solo hay una, pero la delincuencia utiliza la marca para defraudar
En 2019 se exportaron 37.3 millones de cajas de banano, 2.5 millones de cajas de plátano y alrededor de 400.000 cajas de piña.
La migración de venezolanos
En la desesperación que produce el hambre se han ido en desbandada de esa nación, como el éxodo de la biblia, sobre todo hacia los países limítrofes y especialmente a Colombia, nuestra frontera más larga.
Crédito pierde dinámica y crece morosidad
El acceso al crédito disminuyó al cuarto trimestre de 2020, impulsado por una caída en nuevos créditos y cautela de las entidades a la hora de prestar a consumidores nuevos.
Findeter y KfW firman préstamo para proyectos de agua y saneamiento básico
Findeter otorgará créditos de redescuento a empresas prestadoras de agua potable, saneamiento y residuos sólidos, públicas, privadas o mixtas, autoridades ambientales, municipios y departamentos en todo el país.
Porvenir logró recaudo histórico de cesantías por $3,5 billones
Las consignaciones de esta prestación social realizadas por los empleadores ante Porvenir fueron las más altas entre las AFP con un 50,7% de participación.
Vanti y Emermédica, alianza para servicios médicos y coberturas en salud
A estos beneficios se suman las facilidades de pago otorgadas por Vanti, al integrarlos en la factura de servicio público de gas natural.
Gran Colombia avanza en producción aurífera y declara dividendo mensual
La multinacional canadiense con operaciones en Colombia sigue firme en sus trabajos de exploración y explotación de oro y plata, apostándole al empleo, la riqueza y el tejido social.
93% de créditos desembolsados en 2020 fueron para personas reportadas
El reporte trimestral de inclusión financiera señala que el 85% de adultos poseen al menos un producto financiero en establecimientos de créditos
Economía de Colombia se contrae 6,8 por ciento en 2020 por la pandemia
Este desplome histórico de la economía obedece a la contracción de la demanda interna ocasionada por los impactos del Covid-19.
En marcha programa de renovación cafetera en 2021
Esta práctica es fundamental para mantener cultivos jóvenes, lo que a su vez ayuda a los productores a que sus empresas cafeteras sean más productivas, competitivas y rentables.
Expertos aconsejan utilizar semillas certificadas en primer ciclo de siembra
El ICA cuenta con puestos de control que fortalecen la condición sanitaria y fitosanitaria y la legalidad del campo colombiano.
Gerfor, canalizando oportunidades en medio de la coyuntura
La multinacional colombiana está comprometida con el desarrollo de soluciones integrales que garanticen saneamiento básico y calidad de vida para los colombianos.
Al rescate del río magdalena
La Corte Constitucional sentó un precedente importante, que puede ser de gran utilidad para que el Estado colombiano vuelva sus ojos al Río Magdalena, al que se le dio la espalda.