Diario La Economía
Tocancipá asegura más de 10.000 raciones de alimentos para población vulnerable
La Secretaría de Familia e Integración Social ha atendido a la población con más de 2.150 raciones diarias.
¿Quién tiene la razón sobre Permian? ¡¡¡Los datos oficiales y públicos!!!
Los resultados en 2025 no auguran mejoría, incluso con una producción equivalente de 115 mil barriles equivalentes por día. La participación de Ecopetrol en Permian cayó del 73,1% en 2020 al 57,3% en 2024.
BBVA apuesta por los giros internacionales con experiencia 100% digital
Este nuevo servicio facilita a los usuarios negociar el tipo de cambio en línea, enviar o recibir dinero del exterior.
Liderazgo adaptativo: Vital para enfrentar incertidumbre económica y tecnológica
Aunque el 78 % de las empresas prioriza el desarrollo del liderazgo, solo el 48 % se siente satisfecha con sus resultados.
Challenger Seguros del Estado 2025: tenis de lujo llega a la capital
El torneo, que se disputará entre el 26 y el 30 de noviembre, representa un hito en el calendario profesional del tenis.
Fenalce: maíz amarillo, trigo y torta de soya, más importados en Colombia
En el primer semestre de 2025, Colombia importó 6.382.737 toneladas de cereales, leguminosas y soya de países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, entre otros.
Ahorro nacional llega a su nivel más bajo en 20 años
Durante el 23º Congreso de Derecho Financiero, la Superintendencia Financiera reveló que el ahorro nacional cayó del 18,6% del PIB en 2005 al 6,2% en 2025.
Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA
La implementación de soluciones de inteligencia artificial ha permitido a empresas colombianas reducir hasta en un 85% los tiempos y costos en procesos clave.
Sector energético colombiano: empresas más grandes están migrando a Bia
Las empresas que utilizan la plataforma de Bia han logrado reducir hasta un 12% de su consumo energético promedio y evitar penalizaciones.
Colombia lidera la adopción fintech en Latinoamérica
Colombia alcanza una tasa de adopción fintech del 76%, la más alta de Latinoamérica, con un ecosistema que ya supera las 394 empresas.