En medio de las dificultades y las restricciones por la que atraviesa el país, la cadena de restaurantes, La Brasa Roja le apostó al optimismo y al trabajo para seguir llevando a los hogares unos productos gastronómicos de excelente calidad y alto componente de valor agregado.
Esta empresa consideró determinante para la economía amoldarse a un sistema de despacho mucho más dinámico con lo cual mantiene restaurantes en punto y salva el empleo de un importante número de personas que perciben su ingreso por laborar en la prestigiosa firma.
La renombrada cadena “La Brasa Roja” ha logrado con esfuerzo ser unas de las opciones principales entre los comensales de toda Colombia. Su menú muestra platos del pasado y del presente, siempre enfocados en presentar una alternativa con altos estándares de calidad y precios competitivos.
El trabajo y dedicación que ha demostrado esta cadena ha generado entre los colombianos el deseo de pedir La Brasa Roja a domicilio, pues saben que la gloria no se alcanza por sí sola y entienden que si la cadena es exitosa es por la excelencia que ofrecen.
Gracias a las condiciones de la vida moderna es muy fácil tener en la puerta de nuestra casa cualquier maravilla disponible en la carta de La Brasa Roja: pollo asado, ensaladas, sopas, pollo apanado, especialidades, alitas o incluso snacks.
Pero entre todas las opciones existe una clase de plato que resalta sobre el resto: los arroces. Esta comida tan simple ha sido parte del menú sudamericano desde hace cientos de años. A fin de cuentas, es muy barata y contiene un alto aporte calórico. La Brasa Roja da una vuelta de 180 grados al concepto de los arroces en Colombia, creando platos irresistibles para el paladar de los clientes.
El cereal preferido de los humanos
Todos conocemos el arroz. Esta básica semilla representa el principal aporte calórico en la dieta de la humanidad entera. Su cultivo es relativamente sencillo comparado con otros cereales, lo que deriva en que su precio y transporte sea accesible para la mayoría de la población. Se cree que su origen es en la India o en China, pero su consumo en la actualidad se concentra más en Latinoamérica que en África, Oceanía e incluso en el continente europeo.
En República Dominicana el arroz es un alimento que se consume todos los días. Similarmente ocurre algo parecido en países como Colombia, Ecuador y Venezuela, donde forma parte de platos tradicionales como lo son el pabellón criollo (Venezuela) y como acompañante del ajiaco colombiano junto a frescas rodajas de aguacate.
Esta fama puede resultar extraña cuando se tiene en cuenta que el arroz llegó a nuestro continente a través de los colonizadores españoles y portugueses hace apenas 500 años. Se cree que en el hemisferio oriental el arroz lleva siendo parte de la dieta asiática desde hace más de 7000 años, lo que lo convierte en uno de los alimentos más antiguos de los que se tenga información. La llegada de esta semilla a nuestras culturas resultó en la creación y adaptación de diversas comidas que hasta el sol de hoy aparecen en la mesa de los colombianos. La Brasa Roja presenta el equilibrio ideal de tradición, innovación y sabor en sus arroces. Esto ha quedado demostrado con el incremento sustancial de sus pedidos a domicilio, llegando a obtener las mejores calificaciones en las plataformas delivery.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=15&v=liJkAOjBJvU
La insuperable sazón colombiana que cautiva a un país entero
El motivo principal que convierte a los arroces de La Brasa Roja en la mejor opción existente de la actualidad es la mezcla magistral entre tradición y sabor. Esta combinación se ha llevado a cabo de manera impecable a lo largo de las 4 décadas de historia de esta cadena, alcanzando en la modernidad el pináculo de la excelencia culinaria.
La velocidad de entrega que ofrece La Brasa Roja a domicilio deja satisfecho a cada uno de sus consumidores. Además sus precios sensacionales y sus ingredientes totalmente saludables fomentan la sana alimentación con el fin de crear prevención en la salud, de los colombianos.
Las opciones de arroz, en La Brasa roja son variadas y al gusto de cada cliente, razón por la cual hay en oferta:
Arroz atollado: se compone de la salsa típica de la casa, tiras de pollo, suculentos cubitos de cerdo, chorizo, papas a la francesa y un mix de verduras que aportan color y frescura.
Arroz con pollo: pollo en tiras, salsa de la casa, habichuelas y arvejas para crear un arroz clásico y familiar.
Arroz teriyaki: esta exquisitez consiste en arroz al wok con champiñones, vegetales, pollo, chorizo y la inigualable salsa teriyaki y salsa de ostras vegetarianas que La Brasa Roja hace como nadie.
Arroz calentado con huevo: una mezcla simple pero nutritiva que se compone de trocitos de papa salada, tiras de pollo, frijoles y huevo frito en su tope.
Lo destacable de las variedades de arroz que ofrece la cadena es que las combinaciones nunca acaban pues los clientes pueden elegir el tamaño de sus porciones y los acompañamientos o combinaciones, resultando en una mayor libertad.
Cabe anotar que los consumidores no suelen tener en otras cadenas de comida las ventajas y el portafolio que ofrece una marca con muchos años de experiencia y consolidada en un mercado complejo y cada vez más exigido.
La Brasa Roja se ha enfocado en proporcionar no sólo un producto de inmejorable calidad, sino también ha forjado la esencia de su marca como nadie más lo ha hecho. El humeante y aromático arroz que sale de las cocinas de la Brasa Roja han dejado en el corazón de los colombianos una huella que jamás podrá ser borrada pues viene acompañada de excelente atención y una tradición que ya forja esa lista importante del patrimonio de marcas en Colombia.