Los expertos y analistas, pero igual algunas naciones no quedaron conformes con el nuevo reglamento sobre degradación forestal, aseguran que los bosques y selvas son potestad de cada país.

Publicado en Acuerdos comerciales

Solo una mirada a los países en América Latina muestra cómo la banca invisible está transformando profundamente el panorama financiero.

Publicado en Banca y finanzas

Openpay se consolida como el pilar en la estrategia de pagos de BBVA en Latinoamérica, brindándole al Grupo las herramientas para ser uno de los principales adquirentes en la región.

Publicado en Banca y finanzas

El GLP puede jugar un papel en la superación de pobreza y la transición energética de la región, siempre y cuando se entiendan las particularidades de cada país.

Publicado en Minería y petróleo

En pandemia de COVID-19, las economías de varios países atravesaron diversos problemas, en el caso de Estados Unidos, la situación fue agravándose a tal grado que llegó la quiebra del Silicon Valley Bank.

Publicado en Mundo económico

El precio de renta se mantuvo muy estable y registró un promedio de US$4,92 m2 mensuales.

Publicado en Construyendo

La Unión Europea aprobó un tope de precios para una serie de productos petrolíferos rusos transportados por mar y el límite máximo.

Publicado en Mundo económico

La cooperación con América Latina avanza de manera activa, el año pasado fue bastante fructífero pese a la situación internacional.

Publicado en Mundo económico

La AFP ofrece beneficios para sus colaboradores que se componen de servicios, planes de desarrollo, estudio y auxilios para las familias con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Publicado en Trabajo y salud

Naciones Unidas reconoce el impulso que las Zonas Francas generan a los países en vía de desarrollo. El organismo resalta el valor que generan a las cadenas globales y regionales de valor.

Página 1 de 9