Nuevas tecnologías e IA, retos y amenazas en la sociedad: OIT
Se espera que la tecnología no abra más las brechas de desigualdad en los países y que los desarrollos puedan estar al alcance de todos y todas. Urgente definir gobernanza frente a la IA.
OIT espera que la tasa de desempleo en todo el mundo baje al 4,9% en 2024
La OIT estima que 402 millones de personas no tienen trabajo en 2024, de las cuales 183 millones están registradas como desempleadas.
Campesinos colombianos, muy lejos de pensión y otros derechos: OIT
Si bien la tendencia es universal, la realidad del campesinado es difícil e injusta porque labora en medio de una desproporcionada informalidad y por fuera de la seguridad social.
Congreso de Seguridad, la gran cita
Mujeres en cargos directivos tienen mejores resultados financieros
El informe de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, indica que en Colombia el 51,3% de cargos directivos es ocupado por mujeres, lo cual constituye uno de los promedios más altos del mundo.
La OIT le da espaldarazo a la agenda de paz de Colombia
El viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, se reunió con el Director General de la OIT, Guy Ryder, quien mostró su interés en apoyar el fortalecimiento de la economía social y solidaria.
CGT le pide a la OIT salvavidas laboral para el campo
La confederación considera muy urgente aliviar los problemas de las zonas rurales en donde la exclusión y la desigualdad social son el común denominador.
La inseguridad es cada vez más la norma en el mercado del empleo, según la OIT
Ginebra (EFE).- El empleo asalariado representa sólo la mitad del empleo mundial y el restante adopta formas como el trabajo por cuenta propia o actividades económicas familiares.
"Hay que prepararse para aumento del desempleo", director de la OIT
Panamá, (EFE).- El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, declaró a Efe que Latinoamérica se tiene que preparar para un "aumento del desempleo" en los próximos años y que el mundo se enfrenta a una "crisis global de empleo".
La OIT alerta: no habrá igualdad salarial entre sexos hasta dentro de 70 años
Madrid, (EFE).- Al ritmo actual, sin una acción dirigida, la igualdad salarial entre sexos no se alcanzará hasta dentro de al menos 71 años, ha denunciado la Organización Mundial del Trabajo (OIT), que asegura que las mujeres ganan de promedio un 77 por ciento de lo que cobran los hombres.

Fábricas e inversiones 12/07/2025 12:52 am
Comité de Aceitunas de California impulsa su ingreso comercial en Sudamérica
California, Aceitunas, Importaciones, Distribuidores, Mercado, Comercialización, Alimentos, Destacada
Read more
Fábricas e inversiones 12/07/2025 12:46 am
Huésped Verde, un movimiento de hospedaje consciente
Germán Morales Hoteles, Hospedaje, Sostenibilidad, Hoteleria, Turismo, Medio ambiente, Gestión, Destacada
Read more
Notas de actualidad 09/07/2025 4:47 pm
Findeter, primer puesto entre entidades del sector Hacienda
Findeter, Eficiencia, Transparencia, Servicio, Calidad, Desempeño, Institución, Destacada
Read more