En el marco del programa Camacol Innova 2020, la presidente del Gremio, Sandra Forero Ramírez, y el gerente general de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Carlos León Flores, firmaron un convenio de cooperación que tiene como objetivo desarrollar estrategias conjuntas para promover la innovación en los diferentes actores de la cadena de valor de la construcción de edificaciones en Colombia.
“Estamos convencidos que la innovación se constituye en un factor que garantiza la competitividad del país en el largo plazo y asegura que el crecimiento sectorial sea sostenible”, señaló la Ejecutiva de Camacol, quien enfatizó que “en el contexto de globalización actual, la búsqueda constante de alternativas y la disposición al cambio para una producción más eficiente, se convierte en un factor fundamental para impulsar el crecimiento y generar transformaciones económicas de largo alcance”, dijo la señor Forero.
En ese contexto, el convenio es un paso importante para la construcción en el país debido a que en la CDT, que cuenta con 20 años de experiencia, es la corporación que tiene la misión de promover la innovación, el desarrollo tecnológico y la productividad de las empresas del sector mediante difusión tecnológica, gestión del conocimiento, estudios sectoriales, coordinación de grupos de interés tecnológico y transferencia de tecnología, con visión gremial.
Dentro del convenio se prevé el desarrollo de mecanismos de cooperación orientados a desarrollar procesos de capacitación; implementación de modelos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), asesoría empresarial, transferencia tecnológica y difusión de conocimiento en temas como gestión, procesos, simulación digital, sostenibilidad, eficiencia energética, entre otros.
El convenio se produce justo cuando Camacol, en alianza con el Sena y con la participación del señor León, adelanta talleres en todas las regiones del país para generar una actitud positiva hacia el cambio y la gestión de la innovación por parte de las empresas relacionadas con la actividad edificadora, así como para definir y priorizar las líneas de trabajo estratégicas a nivel regional que se materializarán con la conformación de las Comisiones Temáticas de Innovación Regional de Camacol – CTIR Camacol.
“En el mapa tecnológico interno desarrollado durante el 2014, en el que se fundamenta el Plan Estratégico de Camacol Innova 2020, se identificaron entre otros elementos, una gran resistencia al cambio y una baja apropiación tecnológica en el sector. El análisis de estos datos nos hace prever que es necesaria una intensa fase de sensibilización y adquisición de conocimiento previa por parte de los afiliados, para alcanzar una cultura de cambio empresarial que asegure el éxito de los procesos de innovación que esperamos se den en los próximos años”, puntualizó Sandra Forero Ramírez.