Miércoles, 02 Diciembre 2015 14:34

Gobierno celebra exención de visado para ingresar a países de UE

Por

La Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Federica Mogherini, indicó que la firma de este acuerdo demuestra una buena colaboración entre la Unión Europea y Colombia.

Desde este jueves los nacionales colombianos que viajen a Europa no tendrán que presentar la denominada visa Schengen y podrán transitar por 26 países de la Unión Europea sin este requisito que para muchos era complejo y discriminatorio.

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, indicó que esta es una excepcional noticia para Colombia porque abre oportunidades de negocios y turismo para los colombianos. Además, comentó, es una muestra que Colombia ha hecho y viene haciendo las cosas bien, motivo por el cual mejoró en factores determinantes como credibilidad y confianza.

“Es un día histórico. Colombia está de plácemes”, afirmó desde Europa el Presidente Juan Manuel Santos, en la firma del acuerdo de exención del visado a los colombianos para viajar a 26 países de la Unión Europea, y que entrará en vigencia a partir de este jueves 3 de diciembre.

“El evento de hoy es un paso importantísimo para recobrar, en cierta forma, nuestra dignidad, que la habíamos perdido o por lo menos se había maltratado, con este proceso de tener que pedir visas en cada país de Europa cada vez que visitábamos”, señaló el Jefe de Estado.

Expresó su beneplácito y sostuvo que en Colombia hay un inmenso agradecimiento y una emoción inmensa. El Jede de Estado declaró al término del acto de protocolización efectuado en la sede del Consejo de la UE en la capital belga.

“A partir de mañana eso ya no será un requisito y esto representa un paso importantísimo en nuestras relaciones Colombia-Unión Europea, relaciones que han venido progresando sistemáticamente a través de estos últimos años”. Expuso.

El Jefe de Estado reiteró que “hoy Colombia está de fiesta”, porque este es un paso también para que miles de colombianos que quisieran visitar a sus familiares en Europa, lo hagan.

“Muchas gracias a nombre de todos los colombianos”, expresó el Jefe de Estado.

El acuerdo se firmó entre la Canciller María Ángela Holguín, el Comisario de Migración, Interior y Ciudadanía de la UE, Dimitris Avramopoulos y el Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, Jean Asselborn, que preside el Consejo.

El Mandatario agradeció a la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini y manifestó que esta firma es “una señal inequívoca de las buenas relaciones” entre Colombia y la UE, al tiempo que destacó que se diera este paso en medio de la actual situación europea en materia de migración.
Una opción más para el TLC

En declaraciones entregadas a la Radio Nacional, el Presidente aseguró que sin duda alguna este acuerdo es un gran paso para afianzar el tratado de libre comercio que tiene firmado Colombia con ese bloque económico y anotó que esta es la oportunidad de que varios empresarios emprendan sus viajes de negocios para identificar nichos y oportunidades en el mercado de Europa que poco a poco va saliendo de su crisis.

“En materia de turismo hay muchas oportunidades, pero hay que aclarar que en este momento Europa tiene un precios elevados y no es un viaje para todos, pero de todas formas hay muchos en Colombia que tienen la manera de viajar y aprovechar esta nueva etapa política con la Unión Europea. Las empresas y todos los que quieren sacar provecho del TLC con Europa ya tienen la puerta abierta y pueden explorar en 26 países”, aseveró el señor Santos.

Entrada en vigencia del acuerdo

A su turno, la Alta Representante Mogherini, reiteró que a partir de este jueves 3 de diciembre, entra en vigencia el acuerdo de exención del visado para estadías hasta por 90 días.

“A partir de mañana los ciudadanos colombianos podrán viajar a los países de la zona Schengen sin visa. Este paso agilizará mucho la movilidad humana entre dos partes del mundo que son culturalmente e históricamente muy cercanas”, dijo.

Así mismo, indicó que la firma de este acuerdo es el resultado del intenso trabajo de más de dos años “que demuestra una buena colaboración entre la Unión Europea y Colombia”.

Apoyo a la paz

Por otra parte, el Jefe de Estado colombiano, agradeció el apoyo que la UE está dando en el proceso de paz en Colombia, particularmente la designación de un enviado especial, el diplomático irlandés, Eamon Gilmore, que ya visitó Colombia.

“El proceso va por buen camino”, declaró el Presidente Santos, quien también resaltó el paso que está dando la UE para crear un fondo especial para ayudar en el posconflicto.

“Eso es de inmensa importancia. El posconflicto es casi tan importante como el proceso mismo para consolidar la paz en Colombia, para poder acabar con el último, el más largo conflicto armado interno en todo el hemisferio occidental. Yo creo que eso va a ser una realidad el año entrante”, puntualizó.

Visto 1104 veces