Jueves, 30 Abril 2015 12:09

TAP prevé "enormes dificultades" para los pasajeros por la huelga de pilotos

Por

Lisboa (EFE).- La aerolínea portuguesa TAP, propiedad del Estado luso, prevé que la huelga de pilotos convocada desde el primero hasta el próximo 10 de mayo provoque "enormes dificultades a los pasajeros con vuelos marcados en este período".

En un comunicado, la empresa pidió disculpas por anticipado a sus clientes y subrayó que intenta encontrar soluciones a quienes tenían previsto volar con la compañía en estos días.

Desde TAP informaron que los servicios mínimos fijados por las autoridades permitirán operar 296 vuelos por día de media, equivalente a un 10 % de las conexiones que suele realizar.

"Los restantes vuelos dependerán de la adhesión de los pilotos a la huelga. No obstante, ya hay una lista con los vuelos para los tres primeros días de huelga que es prácticamente seguro que no será posible realizar. Los pasajeros con reservas están siendo contactados para encontrar las mejores alternativas", explicaron.

La administración de la aerolínea estatal alertó, asimismo, de "las dificultades para ser atendidos" que pueden existir para los pasajeros que reclamen información tanto en aeropuertos como por teléfono o Internet.

"Hemos trabajado sin descanso para encontrar soluciones que minimicen las consecuencias, pero en una huelga de diez días consecutivos, es imposible resolver parte de los problemas a los que nos enfrentamos", se excusaron desde TAP.

El paro de los pilotos, que tendrá lugar entre el 1 y el 10 de mayo, fue impulsado por los sindicatos que agrupan a este colectivo para protestar por lo que consideran un incumplimiento del acuerdo alcanzado en diciembre con el Gobierno y la compañía para desconvocar una huelga en plenas navidades.

La aerolínea, líder en pasajeros transportados entre Portugal y España y entre Europa y Brasil, vuela a 88 destinos en África, Europa y América, cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas y una flota de 77 aviones

El Grupo TAP que además de la aerolínea incluye otras empresas del sector aeronáutico con importantes deudas- se encuentra en pleno proceso de privatización desde que fuera relanzado su concurso, en noviembre de 2014. EFE

Visto 986 veces