Arroz en Colombia: problemas de precio, incentivo, contrabando y lavado
Hoy el mundo experimenta una sobreoferta de arroz blanco que castiga fuertemente los precios y por eso es prudente sembrar menos hasta que todo quede normalizado en junio de 2026.
Fedearroz reitera su llamado a la concertación
La Federación reitera su compromiso de contribuir con el amplio conocimiento y la experiencia en lo técnico y en lo económico.
Se abre paso gran paro arrocero nacional, productores quieren concertar
Los agricultores dicen que no hay condiciones para cosechar toda vez que las utilidades siguen castigadas, exigen bienes públicos, carreteras y un trato decente. Sienten que el campo agoniza.
Fedearroz pide urgente intervención de vía afectada por el sismo
Tras graves daños registrados en vía Villavicencio – Yopal, la Federación ha solicitado la intervención del Ministerio de Transporte a fin de restablecer lo más pronto posible el tránsito vehicular.
El sabor del arroz toma mayor altura y relieve en Bogotá
Durante este fin de semana, en las plazas de mercado de Bogotá, los comensales podrán disfrutar preparaciones de arroz innovadoras, exóticas e incluso tradicionales de la cocina nacional y extranjera. ¡Todo un deleite para el paladar!
Fedearroz solicita a los productores racionalizar siembras en 2025
Es necesario sembrar bajo parámetros técnicos y económicos ya que será un factor indispensable en la actividad arrocera este año pues un exceso de producción golpearía la comercialización.
Vehemente llamado hizo Fedearroz al gobierno por bajos precios
es urgente tomar acciones que permitan salvar la generación de empleos y buena parte de la soberanía alimentaria nacional.
Arroceros demandan apoyo, temen perder su patrimonio
Los agricultores insisten en la necesidad de retomar el incentivo al almacenamiento pues hay precios bajos y amenazas de bancarrota.
Arroceros en alerta por súbita caida de los precios
Los agricultores no cubren los costos de producción, lo que implica no solo perder el capital invertido; sino que pone en riesgo las siembras del primer semestre del 2025.
Los productores del campo, valientes, indispensables, pero solos: Fedearroz
No es posible que a estas alturas del siglo XXI los campesinos sigan reclamando infraestructura, bienes públicos y condiciones para poder crecer y continuar con la siembra de alimentos.




