La Secretaría de Familia e Integración Social ha atendido a la población con más de 2.150 raciones diarias.

Publicado en Notas de actualidad

En el primer semestre de 2025, Colombia importó 6.382.737 toneladas de cereales, leguminosas y soya de países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, entre otros.

Publicado en Notas de la finca

La ilegalidad y la piratería en el uso de semillas (muchas veces de origen dudoso) compromete la sanidad vegetal, reduce los rendimientos y expone al productor a pérdidas irreversibles.

Publicado en Notas de la finca

En visitas a la Cancillería, Minagricultura y una reunión en la embajada de Honduras en Bogotá, así como acercamientos con líderes empresariales en Cartagena, la iniciativa quedó sobre la mesa.

Publicado en Notas de la finca

Más de 2,2 millones de colombianos enfrentaron alimentación insuficiente entre 2021 y 2023, mientras el 30,7% vivió inseguridad alimentaria.

Publicado en Notas de la finca

Todo listo para la 21 Conferencia Internacional Sobre Palma de Aceite, un escenario propicio para hablar del presente y futuro de un cultivo que sigue sumando en seguridad alimentaria.

Publicado en Notas de la finca

Estas Áreas Especiales para la producción de Alimentos no buscan expropiar o despojar, la medida opera con un blindaje para los suelos con verdadera vocación agropecuaria.

Publicado en Notas de la finca

La Facultad de Ingeniería del claustro promueve una campaña educativa para conectar la seguridad alimentaria urbana con prácticas de economía circular.

Publicado en Notas de actualidad

Contrario a lo que muchos creen, las nuevas disposiciones de Estados Unidos en materia de aranceles se constituyen como una gran oportunidad para las economías y su agricultura.

Publicado en Acuerdos comerciales

Con semillas autorizadas, contribuimos a la Reforma Agraria, la seguridad alimentaria y la generación de alimentos sanos para todos.

Publicado en Notas de la finca
Página 1 de 4