Sellan acuerdo para optimizar perspectivas del sector lácteo
Se trata de pacto entre Gobierno, industriales y productores de leche para aumentar productividad y competitividad en aras de lograr sostenibilidad en medio de los acuerdos comerciales.
Easyfly cierra acuerdo de reorganización y mantiene dinámicas sus alas
La aerolínea hará restauración de deudas ocasionadas por la situación generada por el Covid-19. Mantendrá su operación en condiciones de viabilidad.
Findeter y CIUDAT, desarrollo urbano orientado al transporte sostenible
El modelo de Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS) integra la gestión urbana y la movilidad para mejorar el acceso de las personas a los bienes y servicios que ofrece la ciudad.
Palmeros no promueven deforestación en Colombia
La industria de la palma de aceite tiene un compromiso decidido con la no deforestación y un potencial de desarrollo sin afectar nuestros bosques naturales.
Compromiso 2025: BBVA lanza portafolio de productos sostenibles
Para los constructores de proyectos de vivienda sostenible, el descuento en la tasa de interés será de hasta -100 puntos básicos.
Nem capacita gratis a interesados en certificarse con tecnología Blockchain
Como parte del lanzamiento de Symbol, la nueva cadena de bloques Nem realizará entrenamientos gratuitos.
Motorysa y BYD Eléctricos, alianza para la movilidad sostenible en Colombia
BYD es el jugador más importante en el mundo en tecnologías eléctricas y líder en diversificación de portafolio de productos. Fabrica alrededor de 600 mil unidades de automóviles al año
AFP Porvenir: Ahorro, confianza, liderazgo y sostenibilidad
Las inversiones ASG cobran importancia hoy en un escenario en que el mundo enfrenta desafíos importantes como la desigualdad, la inclusión laboral, el cambio climático entre otros retos.
La agricultura solo es posible con el modelo cooperativo: Asohofrucol
Los productores de frutas y hortalizas dicen que la clave del éxito está en la asociatividad porque únicamente articulando esfuerzos es factible devolverle la rentabilidad al productor primario, dejando de lado a los intermediarios.
Café de Santander, un origen, una calidad y un compendio vanguardista
La caficultura santandereana fue pionera en Colombia en la producción y comercialización del café, la misma que le abrió la puerta al desarrollo y a una excelente calidad de vida en las familias y en las zonas productoras.