El más reciente reporte del DANE nos indica que el Producto Interno Bruto nacional creció un +1,7% en el consolidado del 2024, el agregado de agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura creció a una velocidad superior del +8,1% y el gran dinamizador de esta actividad económica fue el Café de Colombia que alcanzó un sobresaliente +22,5%.
El aporte del sector agropecuario fue de 0,8 puntos (47%) al crecimiento de la economía nacional de +1,7%.
Cuando revisamos el último trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre, fueron las familias caficultoras las que tuvieron un aporte protagónico en el crecimiento económico nacional. Nuestra actividad agrícola logró un crecimiento admirable del +33,1%, jalonando el sector agropecuario que alcanzó un +6,5%, y apoyando la reactivación del país.
Debo recordar que crecimiento de la producción de las fincas cafeteras fue del +23% en volumen, esfuerzo del caficultor colombiano, y una muestra de la solidez de un gremio unido.
En el 2025 seguiremos siendo el renglón económico más democrático del país.