Cosecha cafetera sería de 11.5 o 12 millones de sacos en 2022: Vélez Vallejo
El gremio cafetero dijo que el invierno afectó importantes zonas de producción y reveló que los niveles de lluvia son históricos. A futuro, Brasil se muestra como un dolor de cabeza en precios.
Acciones que deben contemplar los agricultores en temporada de lluvias
Alertas climáticas para anticiparse a eventos como crecientes súbitas y deslizamientos, incendios, también dejaron consecuencias en los terrenos, debido a la exposición del pasto a bajas temperaturas.
"El mundo se está convirtiendo en un polvorín virtual de muertes infantiles"
El planeta se está convirtiendo rápidamente en una bomba de tiempo de muertes infantiles y niños en situación de malnutrición aguda que son prevenibles.
Cafeteros temen que cosecha de 2022 sea inferior por clima
El café colombiano continúa escalando en precio, hoy alcanzó los $2´168.000, sin embargo el cambio climático sigue siendo el reto de los productores.
La encrucijada china
Hoy por hoy, China con el 53% tiene la mayor participación en el mundo de generación eléctrica a partir del carbón y paradójicamente es, a la vez, el mayor fabricante del mundo de paneles solares.
Con siembra de árboles, Porvenir mitiga impacto climático
Para mitigar este impacto, se necesitaría sembrar 612 árboles. Por ello, la AFP en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia, sembrará 2.000 especies vegetales nativas.
Jaguares: Enigmáticos, hermosos, poderosos y tristemente amenazados
La frontera agrícola, caza furtiva y minería ilegal, los grandes dramas del jaguar, el gran felino de América Latina. Los grandes gatos no la pasan bien por culpa de una globalización que no mide consecuencias.
Deforestación y pandemias
Por cambio climático, economía mundial perdería hasta 18% del PIB en 2050
Si los 48 países, que representan el 90% de la economía mundial, cumplen con sus obligaciones asumidas en el marco del Acuerdo de París, el PIB perderá solo un 4%.
Al consumir lo nuestro se genera seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad alimentaria implica contar con alimentos suficientes, seguros y nutritivos, bajo estrictos parámetros de sanidad e inocuidad, que sean asequibles incluso a grupos poblacionales marginados.