La síntesis de Doria: desvío, sueños, naufragio y consolidación de mercado
Esta firma de comestibles tiene proyectado crecer en ventas y confía en que el 2025 puede cerrar con un registro de 600.000 millones de pesos en despachos internos e internacionales.
TECCIM, ingeniería y soluciones de Colombia en palma llegaría a África
Esta empresa con musculatura financiera y toda la experiencia en favor de la región ha llevado desarrollo y tecnología de punta a sectores agrícolas como la palma, asimismo a los hidrocarburos.
IA, igual a descenso de costos, bajos precios, demanda y obtención: Bilinkis
El versado dijo que la inteligencia artificial será útil en la productividad industrial y los mejores resultados económicos. Aclaró que con IA no habrá desempleo si se da aprendizaje e implementación.
Asoenergía: Al no haber situación crítica no tiene sentido activar OEF
Es importante señalar que los costos de racionamiento del sector Industrial en el área Caribe son superiores al sector Termoeléctrico como consta en el documento UPME.
Gremca, una empresa con historia que por entendimiento vivió para contarla
Esta empresa es todo un paradigma de concertación y cambio de chip, tras estar al borde de la quiebra decidió darle participación al sindicato con el que sacó adelante la compañía.
Contribución del 20% a industria es regresiva, afecta competitividad: Asoenergía
La asociación manifestó que la intención del gobierno de aumentar la contribución de los usuarios industriales, diferentes a los manufactureros, es una manifestación de la incapacidad regulatoria para determinar tarifas.
La industria tech está transformando el panorama laboral en América Latina
Cifras del Primer Reporte de Resultados de TripleTen en América Latina, destacan que más del 93% de sus egresados consigue empleo en menos de seis meses.
Crisis de talento en centros de datos: Un desafío crítico para la industria TI
La crisis de talento en centros de datos no es un problema aislado, sino un desafío de amplio alcance que requiere avances urgentes y coordinados.
Nuevo arancel al café, una amenaza, ¿puerta a nuevo acuerdo de cuotas?
Los productores aseguran que con los cambios en el comercio y los reacomodamientos de política arancelaria se abre un espacio para retomar un acuerdo mundial cafetero.