Centroamérica deja el 2020 ambientalmente golpeada y más vulnerable
Los países industrializados han ocasionado lo que se está viviendo, inundaciones, sequías extremas y con mayor pobreza.
Tecnología turca del automóvil ecológico, lista para las carreteras
Fabricantes salen a la defensiva y aseguran que los coches eléctricos de nueva tecnología serán más útiles con una ingeniería ambientalista, superior a la de combustibles fósiles
Deporte y medio ambiente se unen en la Virtual 7K Porvenir- Sembrando vida
Práctica del deporte, salud y compromiso ambiental, los aportes de la AFP Porvenir, una compañía que matiza el tejido social.
Por la vida, los guaduales lloran y sí tienen alma
Guadua, una alternativa ideal para salvar selvas y bosques amenazados. La siembra de guadua tendría el aval de una ley para hacer más eficiente su uso y llevarles a los colombianos mayores oportunidades ecológicas y de manufactura.
Motorysa y BYD Eléctricos, alianza para la movilidad sostenible en Colombia
BYD es el jugador más importante en el mundo en tecnologías eléctricas y líder en diversificación de portafolio de productos. Fabrica alrededor de 600 mil unidades de automóviles al año
Listo modelo de desarrollo sostenible para la Amazonía
Visión Amazonía anunció que ya se encuentra disponible la publicación del libro que contiene el modelo de desarrollo sostenible para la Amazonía (MOTRA) en su versión online y gratuita para las personas.
El dia de la tierra
“La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de unos cuantos” Mahatma Gandhi
Carne del monte, un consumo peligroso que también se ve en Colombia
No solamente en China las personas consumen fauna silvestre, los indígenas y campesinos en Colombia echan mano de la carne de monte, un potencial peligro que podría generar enfermedades y epidemias.
AAGES: El verdadero desarrollo de la energía renovable
El modelo de AAGES se basa en encontrar proyectos y activos en la región para financiarlos, construirlos y operarlos durante toda su vida útil.
Con lágrimas en los ojos
Que el correo electrónico de los sudamericanos sirva para algo más que mandar chistes, si seguimos así, el día menos pensado no quedará nadie que cumpla años.