Las empresas dicen que es necesario garantizar las condiciones de tranquilidad porque tal y cómo van las cosas afianzar industria será imposible. Piden una tributaria amiga y práctica.

Publicado en Notas de la finca

El empresario neerlandés que está detrás del proyecto considera que Colombia podría ser el país más rico del mundo si apoyaran su agricultura y apostaran decididamente por el turismo.

Publicado en Notas de la finca

Con una renovación del 20 por ciento del parque cafetero Colombia volverá a pasar de los 14 millones de sacos y seguramente en el ocaso de 2027 la cifra trepará a 16 millones de sacos.

Publicado en Tomemos Café

La industria sigue contribuyendo significativamente a la economía colombiana, representando un valor que alcanza los 2.000 millones de dólares en exportaciones por año.

El sector agropecuario pasa por un pésimo momento ya que la extorsión y el accionar de grupos delictivos impide el buen desempeño de la actividad primaria, hoy en pleno desamparo.

Publicado en Notas de la finca

Producción del papel, 12,42% de la pulpa de celulosa provino de la fibra del bagazo de caña de azúcar, y un 26.7% de la pulpa de madera provino de plantaciones forestales certificadas en manejo responsable.

El primer centro Zasca está ubicado en Ciudad Bolívar y atiende a 80 unidades productivas enfocadas en los sectores de moda y confecciones de esa localidad.

Los empresarios del gigante suramericano están desarrollando materias primas para calzado a partir de pirarucú y tilapia. El sistema moda entra con los brasileros en la onda de proteger el medio ambiente.

El 2022 tuvo un buen comportamiento, el sector creció y fue notorio un reavivamiento empresarial que sigue optimista porque ve oficio en el Gobierno.

Transición energética y el desarrollo del potencial gasífero en el Caribe colombiano, serán algunos de los temas clave de la agenda durante el foro Bogotá, enero de 2023.

Publicado en Minería y petróleo
Página 2 de 8