Los nacionales prefieren la multicanalidad cuando se trata de la adquisición de alimentos, posible gracias a la gestión efectiva de la cadena de abastecimiento en municipios y puertos locales.

Publicado en Notas de la finca

Su fundador Germán Forero Rodríguez, recibió del Presidente de la República Iván Duque Márquez, la orden de Boyacá por una trayectoria empresarial que aporta desarrollo y tejido social.

Pese a que algunos empresarios siguen en el mercado del buen calzado y la marroquinería, muchos bajaron la persiana, dejando atrás quiebras, desempleo y competencia desleal por contrabando.

ZFB Capital Partners, lanzó su fondo de Capital Privado Inmobiliario ZUMA, con un tamaño objetivo de 500 mil millones de pesos que permitirá desarrollar proyectos inmobiliarios con orientación industrial y logística.

El 60% de los habitantes de las regiones productoras, considera que si esta industria desapareciera el impacto para las regiones sería grave.

Publicado en Minería y petróleo

Ya se inició el llenado del gasoducto y la presión aumenta paulatinamente con el objetivo de normalizar el despacho de gas por el gasoducto Cusiana.

Publicado en Minería y petróleo

Según los empresarios la industria nacional sigue siendo castigada con las masivas importaciones de automotores provenientes de México, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos y Europa.

La distribución de combustibles líquidos es un servicio público. El desabastecimiento que hoy se vive en varias regiones del país afecta a todos los colombianos.

Publicado en Minería y petróleo

El ejercicio permitió hablar de temas como la participación de las mujeres en el futbol profesional y la incursión de los equipos en los deportes electrónicos (Esports).

Publicado en Notas de actualidad

La industria no acopia ni siquiera la mitad de la producción. Esta situación tan crítica muestra dos Colombias lecheras: la que le vende a la industria transformadora y la que va a los mercados informales.

Publicado en Notas de la finca
Página 4 de 8