La falta de mano de obra como la imposibilidad de movilizar el fruto de palma, materia prima para la extracción de aceite, puede traer como consecuencia que se paralice toda la cadena productiva.

Publicado en Notas de la finca

Los productores de palma tienen claro que deben apostar por cultivos sostenibles, de mayores rendimientos y sin afectación ambiental bajo el pretexto de la frontera agrícola.

Publicado en Notas de la finca

En la XX Conferencia Internacional de Palma el tema de las materias primas no estuvo ausentes y un anuncio generó beneplácito entre los asistentes.

Publicado en Notas de la finca

El sector palmero presentó unas cifras positivas que ratifican el buen momento económico del aceite proveniente de la palma, pero igual unos indicadores sociales y de inclusión inmejorables.

Publicado en Notas de la finca

Los productores de palma de aceite afirmaron que los costos de producción han crecido por el impacto logístico global, pero manifestaron que la dinámica sectorial es interesante.

Publicado en Notas de la finca

La iniciativa llega como respuesta a la tendencia de los consumidores y mercados a exigir cada vez mayores estándares de sostenibilidad y trazabilidad para los productos.

Publicado en Notas de la finca

Su meta más próxima es lograr la mayor productividad en el sector palmero, es decir superar las cinco toneladas de aceite de palma por hectárea al año a nivel nacional.

Publicado en Notas de actualidad

Su nombramiento obedeció a una votación unánime que se inclinó por los conocimientos del economista de la Universidad de los Andes.

Publicado en Notas de la finca

La industria de la palma de aceite tiene un compromiso decidido con la no deforestación y un potencial de desarrollo sin afectar nuestros bosques naturales.

Publicado en Notas de la finca

Los productores de aceite de palma le dan una mano al Casanare cumpliendo con sus parámetros de responsabilidad social.

Publicado en Notas de la finca
Página 1 de 4