Viernes, 10 Marzo 2023 14:10

INCIPIO, tecnología para el control de plagas en café y otros cultivos

Por

La tecnología de INCIPIO se puede aplicar en época de floración bajo las dosis y recomendaciones indicadas, reduce significativamente la carga química y los residuos en el cultivo.

Syngenta lanza en Colombia INCIPIO, un nuevo producto para el control de plagas, elaborado con un ingrediente activo que presenta un novedoso modo de acción, que ayudará a los agricultores a proteger cultivos de café, cítricos y tomate en el país.

INCIPIO llega en el momento indicado a Colombia, ya que tiene un buen perfil de seguridad, reduce la carga química, y tiene un perfil favorable para los polinizadores.

Proporciona una solución en las estrategias de manejo de la resistencia y reemplaza a las formulaciones anteriores, para manejo de broca en café, de ácaros y diaphorina en cítricos y de caracha en tomate.

INCIPIO tiene una formulación resistente a la lluvia y su buena estabilidad UV contribuye a un efecto residual fiable sobre las plagas de los cultivos. Es fácil de usar y sostenible, lo que la convierte en una alternativa deseable a las químicas más antiguas.

 

“El lanzamiento de esta nueva tecnología es el resultado de nuestro compromiso continuo de invertir en el desarrollo a largo plazo en soluciones innovadoras y eficaces, que aumenten la productividad de los cultivos de manera sostenible y responsable. Es emocionante que los productores de café en Colombia sean los primeros en el mundo en tener acceso a esta nueva tecnología, además, las plagas y las enfermedades son una amenaza que evoluciona continuamente, y el entorno cambiante dificulta aún más el crecimiento de los cultivos. Ofrecer a la agricultura soluciones de vanguardia, eficaces y sostenibles para cuidar los cultivos es precisamente lo que hace Syngenta Protección de Cultivos", afirmó el director general de Syngenta para la Región Andina, Claudio Muñoz.

 

Después de 15 años de investigación, a nivel global se evaluaron más de 50 moléculas, determinando la eficacia, la absorción foliar, la resistencia a la lluvia y la persistencia. Además, se han realizado al menos 4.000 ensayos de campo en más de 40 países en 40 cultivos diferentes y en más de 80 plagas que afectan los cultivos.

Colombia es el tercer país en obtener el registro de este producto y el primero en cultivos como café, cítricos y tomate. De esta forma, Syngenta se pone a la vanguardia del desarrollo e investigación de alternativas para el agro colombiano.

Syngenta es una de las principales compañías agrícolas del mundo, compuesta por Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de forma segura cuidando al mismo tiempo el planeta. Nuestro objetivo es mejorar la sustentabilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con una ciencia de nivel mundial y soluciones innovadoras para los cultivos. Nuestras tecnologías permiten a millones de productores en todo el mundo hacer un mejor uso de los limitados recursos agrícolas. Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas son parte de Syngenta Group. En más de 100 países trabajamos para transformar la forma de cultivar. A través de alianzas, colaboraciones y The Good Growth Plan, nos comprometemos a acelerar la innovación para los productores y la naturaleza, a promover una agricultura regenerativa, a ayudar a las personas a mantenerse seguras y sanas, y a asociarnos para lograr un impacto.

Visto 1169 veces