Las medidas que desde ya anuncia el mandatario norteamericano afecta los tratados de libre comercio. El asunto se suma a la retahíla de líos a nivel internacional.

Publicado en Acuerdos comerciales

Para el gremio del comercio exterior la multilateralidad sigue alicaída, está fragmentada como la integración regional y hoy es totalmente inoperante.

Publicado en Acuerdos comerciales

El mundo continúa en vilo, los conflictos siguen escalando y cada vez hay más riesgo de una Tercera Guerra Mundial, un conflicto que dejaría enormes impactos y cicatrices.

Publicado en Notas de actualidad

Empresarios siguen en medio de la incertidumbre porque hay conflictos y nuevos episodios que pueden agudizar los vientos de guerra. Mal Oriente Próximo, grave bombardeos a Yemen.

Publicado en Acuerdos comerciales

En 2022, las exportaciones colombianas a la UE totalizaron US$8.022 millones, cifra superior a los US$4.445,7 millones exportados en 2021.

Publicado en Acuerdos comerciales

Los males de 14 o 15 años atrás están pasando factura en este momento porque se pensaba que los inconvenientes habían quedado en el pasado, y no es así, siguen presentes y amenazantes.

Publicado en Acuerdos comerciales

Las ventas externas del país durante el 2022 fueron positivas, cuando se mira las cifras de exportación en 2022, hay una tendencia favorable, un crecimiento de las ventas totales.

Publicado en Acuerdos comerciales

El próximo año será de transición y prudencia, 2024 más promisorio. Empresarios dicen que la inflación y las elevadas tasas de interés golpeará el crecimiento económico del próximo año.

Publicado en Acuerdos comerciales

Los empresarios del comercio exterior aseguran que la inflación es el enemigo a vencer, sin embargo, dicen que el indicador se mantendrá alto por largo rato. Devaluación empobreció a Colombia.

Publicado en Acuerdos comerciales
Lunes, 25 Julio 2022 11:42

La devaluación del peso

El Presidente de la República Iván Duque intuye y atribuye la gran devaluación que acusa el peso en la actual coyuntura a lo que podría denominarse el “efecto Petro”.

Publicado en Editorial
Página 1 de 5