Normando, potencia genética y alternativa para mejorar el hato
Con el uso de tecnologías y un juicioso procesos de selección, la raza sigue ganando en producción de leche y carne de calidad.
Mejoramiento genético, de vacas sagradas a razas consagradas: Ficebú
Los bovinos de la India o cebuinos han hecho una contribución gigante a la ganadería tropical aportando proteína, calidad, rusticidad y mejoras en rendimientos con los diversos cruces.
Ganaderos uruguayos buscan mejora genética en Argentina
La Gira de Carne, promovida por ABS, será un viaje de campo inmersivo que recorrerá más de 1.400 km.
Beefmaster, una raza joven con insuperable aporte genético y rentabilidad
Este bovino tiene rusticidad, se acopla a todo tipo de terreno y clima, produce mayor cantidad en carne y en menor tiempo. La estirpe sintética es ideal para repoblamiento y mayores exportaciones.
Por exportaciones, Colombia urge de repoblamiento bovino: Asocebú
La ganadería colombiana encontró en el cebú la clave para crecer y hacer mejoramiento genético, en aras de optimizar los rendimientos en carne y leche.
Burros colombianos, genética que sigue cautivando el mercado global
Estos animales de gran utilidad en el desarrollo de la humanidad crecen como cría en Colombia, sin embargo, la base genética está en veremos por las exportaciones de pieles a China. Alarma.
Genética y ganado criollo: El orden de los factores sí altera el producto
Los productores de razas rústicas y adaptadas exitosamente al trópico aseguran que es hora de multiplicar el hato y hacer mejoramiento genético sin dañar las características de los bovinos.
Mejoramiento genético, el camino a la rentabilidad ganadera: Asonormando
Este programa impulsado por la asociación ganadera busca mejorar la calidad de vida del pequeño productor ya que le facilita las herramientas para aumentar la producción lechera y los rendimientos en carne.
Fundaper avanza en el conocimiento del SHUa
La Pandemia llevó a hacer la primera carrera 24S virtual para sensibilizar sobre una enfermedad ultrarara que afecta a cerca de 150 colombianos.
Ganadero argentino aumenta tasas de reproducción con semen sexado
Las tasas de concepción en el establecimiento San Benito fueron del 34% para vacas en ordeñe y del 46,9% para vaquillonas.