ACHC advierte escasez e incremento en costo de medicamentos
En promedio las entidades hospitalarias tienen reservas de algunos medicamentos para 42 días. El costo de algunas medicinas para uso quirúrgico y UCI se han incrementado hasta un 95%.
URGENTE, la OMS duda que el mundo ponga fin a la pandemia este año
Expertos aseguran que el problema seguirá de largo, sin embargo, prevén menos hospitalizaciones y una caída en muertes y morbilidad.
Mercosur señala a EEUU y busca auxilio en China
Pese a las enormes diferencias ideológicas y políticas, los cuatro cancilleres reclamaron a EEUU que preste más atención a la región, que está siendo cautivada por China.
Pandemia consolidó modelo de trabajo y fortaleció talento humano: AFP Porvenir
La compañía tiene un plan de formación para líderes que permite desarrollar y mejorar la capacidad para trabajar en remoto y en entornos digitales pudiendo avanzar en el cierre de la brecha digital.
Recuperación económica y vacunas: ¿quiénes sacan ventaja?
Para fines de 2022, el ingreso per cápita acumulado estará un 13% por debajo de las proyecciones previas a la crisis en las economías avanzadas.
Pandemia aceleró los procesos de innovación y oferta inmobiliaria: Cobrac´s
Vendrán propuestas interesantes, con áreas aptas para el trabajo y unos diseños innovadores y revolucionarios, todo gracias al adelanto al que llevó la enfermedad.
Peluquerías en pandemia, sin ayuda y con los crespos hechos
La 82 Estudio es un ejemplo de resiliencia y empuje de este tipo de negocios que históricamente han soportado los embates de enfermedades, guerras y fenómenos naturales.
Covax, la esperanza de los pobres avanza lentamente
La OMS recordó que la semana pasada Ghana y Costa de Marfil se convirtieron en los primeros Estados en recibir vacunas anticoronavirus a través de la iniciativa.
Uso de plataformas en banca digital aumentó 59% en pandemia
En el caso de las PYMES, el 65% de las pequeñas y medianas empresas han perdido ingresos, el 20% de estás cerró operaciones de manera indefinida.
Economía de Colombia se contrae 6,8 por ciento en 2020 por la pandemia
Este desplome histórico de la economía obedece a la contracción de la demanda interna ocasionada por los impactos del Covid-19.