"Involuntaria guerra de precios" del petróleo en Venezuela
Viena (EFE).- El ministro de Petróleo venezolano, Asdrubal Chávez, reconoció en Viena que los productores de crudo han entrado en una "involuntaria guerra de precios" debido, sobre todo, al auge del petróleo de esquisto en Estados Unidos.
Ilegalidad en manejo de gas propano es una bomba de tiempo
El desconocimiento de la normatividad y la falta de compromiso de las instituciones encargadas de los procedimientos judiciales dificultan la lucha contra la ilegalidad. El sector del gas propano pierde aproximadamente 140 millones de dólares por cuenta de este fenómeno.
Multinacionales respaldan lucha contra el tráfico de combustibles
La Asociación se congratuló con las autoridades por la incautación de más de 33 mil galones de gasolina, durante un operativo contra las redes dedicadas al contrabando del inflamable líquido.
Ministros venezolanos de Petróleo, Exteriores y Finanzas de visita en Rusia
Caracas (EFE).- Los ministros venezolanos de Petróleo, Asdrúbal Chávez; de Finanzas, Rodolfo Marco y de Exteriores, Delcy Rodríguez, se encuentran de visita en Rusia para asistir a la XI edición de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), un organismo conformado por los gobiernos de los dos países.
Ecuador busca inversiones mineras mediante rebajas fiscales y bajos costes
Sídney (Australia) (EFE).- Ecuador busca captar más inversiones en el sector minero y hacerse un lugar en un mercado latinoamericano dominado por países como Chile, México y Perú con incentivos tributarios y bajos costes operativos, dijo en Sídney el ministro de Minería de ese país, Javier Córdova.
Navantia firma la construcción de cuatro petroleros para Ibaizabal
Santiago de Compostela, (EFE).- Navantia, el grupo público de astilleros, ha firmado un acuerdo con Ondimar Transportes Marítimos LDA, de la naviera Ibaizabal, que sienta "las bases" para la contratación, en junio, de cuatro petroleros tipo Suezmax que se construirán en los astilleros de la bahía de Cádiz y en la ría de Ferrol, y con opción a dos buques más.
Actividad exploratoria no levanta cabeza: ACP
Según las multinacionales del petróleo, el leve repunte de los precios en el crudo no es suficiente para que la exploración despegue.
Empresas de Cuba y Francia firman acuerdos en áreas del petróleo y turismo
La Habana (EFE).- Empresas de Cuba y Francia firmaron en La Habana convenios en las áreas del petróleo y turismo durante un foro de negocios celebrado en el marco de la visita oficial que realiza el presidente francés, François Hollande, a la isla, informaron medios oficiales.
Canadá y no convencionales afectan venta de crudo: ACP
En medio de un precio endeble las exportaciones crecen. Estados Unidos sigue autoabasteciéndose con un crudo proveniente de explotaciones no convencionales.
Cuba busca relanzar su plan de exploración petrolera en aguas profundas
La Habana (EFE).- Cuba quiere relanzar su proyecto de exploración petrolera en aguas profundas del Golfo de México, donde se estima que hay reservas equivalentes a 22.000 millones de barriles, y precisa inversión foránea para continuar esos trabajos que todavía no han dado resultados.
Congreso brasileño dice confiar en cálculo de desvíos divulgado por Petrobras
Río de Janeiro (EFE).- Los miembros de la comisión del Congreso brasileño que investiga el gigantesco escándalo de corrupción en la Petrobras dijeron confiar en el valor de los desvíos calculado por la petrolera estatal y descartaron realizar una auditoría propia para verificar la cifra.
Corrupción en Petrobras causó perjuicios por 2.066 millones de dólares
Río de Janeiro (EFE).- La corrupción en la petrolera estatal brasileña causó pérdidas por valor de 6.200 millones de reales (unos 2.066 millones de dólares), informó la compañía durante la presentación de los resultados financieros auditados de 2014.
Canadá invita a Bolivia a exponer en la Conferencia Global de Petróleo
La Paz, (EFE).- Bolivia fue invitada a participar en la Conferencia Global de Petróleo (Global Petroleum Shale), que se celebrará en junio en la ciudad canadiense de Calgary, informó el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía.
El año terminaría con petróleo a US$60 por barril: Acipet
Los profesionales del sector petrolero vislumbran una paulatina recuperación en los precios del crudo y precisan que la cotización puede llegar a niveles aceptables que harán el negocio sostenible.
Petrobras anuncia dos nuevos descubrimientos de hidrocarburos en Brasil
Sao Paulo,(EFE).- La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció dos nuevos descubrimientos, uno de petróleo en la parte terrestre de la Cuenca de Espírito Santo, situada en el océano Atlántico, y otro de crudo y gas en la Cuenca del Amazonas.
Shell compra la británica BG Group en uno de los mayores acuerdos del año
Londres, (EFE).- La petrolera Royal Dutch Shell ha acordado la adquisición de la empresa británica del sector energético BG Group por 47.000 millones de libras (64.296 millones de euros), en una de las mayores transacciones en lo que va de año.
Industria petrolera latinoamericana se arma de prudencia ante baja de precios
Montevideo, (EFE).- La industria petrolera de América Latina y el Caribe se encuentra en un momento de "mucha prudencia" debido a la caída de los precios del crudo, una tendencia que no va a cambiar "rápidamente", señalaron hoy fuentes de Arpel, la organización que agrupa a dichas empresas.
Ecopetrol logró producción de 725.000 barriles de crudo en enero y febrero
Bogotá, (EFE).- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó que su producción diaria superó los 725.000 barriles de petróleo equivalente (bped) durante enero y febrero, frente a los 705.100 bped registrados en los mismos meses del 2014.
Pemex baja pronóstico de producción de crudo a 2,29 millones barriles en 2015
México, (EFE).- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) recortó su pronóstico de producción de crudo para 2015 respecto a la registrada en 2014, al pasar de 2,43 a 2,29 millones de barriles diarios, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Las islas del Caribe están "condenadas" a tener altos costos de electricidad
San Juan, (EFE).- Las islas del Caribe han sufrido por décadas los altos costos de electricidad porque en su mayoría no tienen combustibles fósiles propios y ni capacidad desarrollada para explotar otras fuentes alternativas, según coincidieron en señalar a Efe varios expertos de la región.