Futuro de Colombia depende de aumentar la productividad: BBVA
La entidad Financiera recomendó mayores inversiones en educación, infraestructura, equidad, disminución de la informalidad y aumento de la digitalidad.
Actividad industrial de Argentina se desploma
La actividad industrial de Argentina se desplomó en septiembre 11,5% en relación al mismo mes de 2017, lo que representa una caída sin precedentes en los últimos años.
Efecto Bolsonaro: Argentina especula ante futuro de economía brasileña
Lo que se espera de las políticas que llevaría adelante el virtual nuevo presidente brasileño, que son todavía una gran incógnita, frente a la inminente definición de los comicios del gigante de Sudamérica.
El decepcionante pronóstico de JP Morgan sobre la economía de EEUU
Existe una probabilidad de más del 60% de que la economía de Estados Unidos caiga en una recesión en los próximos dos años, informa la agencia Bloomberg, que hace referencia a un modelo elaborado por JP Morgan.
Mercados emergentes pueden seguir bajo presión
Mercado accionario global repuntó, con algunas mejoras en emergentes, a pesar de la dramática situación en Argentina.
Moteles en Colombia, otro sector que mueve la economía
La app Motelnow evidencia el interés de la población por disfrutar y conocer más de este tipo de experiencias. En Colombia al igual que el resto de los países de Latinoamérica, ir a moteles es parte de nuestra cultura.
Guerra Comercial Estados Unidos-China: ¿Cómo le va a Colombia?
Inquietud en mercados financieros y ralentización en cadenas globales de valor, principales consecuencias de los desacuerdos comerciales.
Pactos, soluciones y no agresiones, las propuestas del Presidente Iván Duque
El gran pacto debe ser por Colombia. El nuevo gobierno busca la reconstrucción del país sobre pilares de honestidad, trabajo, industria e inclusión. Anuncia plan de reactivación económica.
Créditos de vivienda usada suben 18,2%
El valor de los créditos desembolsados para vivienda usada subió 18,2% y sumaron 3,22 billones de pesos en los últimos 12 meses con corte a marzo.
Aporte del sector empresarial a la conservación del medio ambiente
La Corporación Ambiental Empresarial (CAEM) invitó al sector productivo a continuar implementando prácticas que contribuyan a la conservación ambiental.