Cuba y Argelia acuerdan ampliar la colaboración farmacéutica
Argel (EFE).- Cuba y Argelia acordaron ampliar su cooperación en los sectores de la medicina y la industria farmaceútica, y en particular en la biotecnología, anunció viceministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Carricarte.
Surcoreanas le pintan la cara al TLC
Las mujeres de Corea del Sur son la que más usan cremas para el rostro, factor que se puede convertir en una excelente oportunidad de negocio para Colombia.
La francesa Veolia gestionará el agua de la mayor central nuclear surcoreana
Seúl (EFE).- Corea del Sur ha adjudicado a la empresa Veolia un contrato para explotar durante tres años el suministro de agua y servicios de aguas residuales en la mayor central nuclear del país, informó la firma francesa.
El consejo de Renault apoya a su presidente
París (EFE).- El consejo de administración de Renault acordó dar su apoyo al presidente, Carlos Ghosn, ante la junta del próximo día 30 en su pulso con el Estado francés, por las consecuencias en el control de la empresa que puede tener el aumento de la participación pública en su capital.
Colombia quiere sacar adelante acuerdo de cooperación económica con Japón
Según el jefe de las finanzas públicas, Colombia tiene una importante oferta de productos de la economía primaria y de la agroindustria que le pueden ser muy útiles a Japón. El ministro de Hacienda precisó que hay interés asiático por obras 4-G y el mismo metro de Bogotá.
Líderes y empresarios de A.Latina y Corea apuestan por profundizar relaciones
Busán (Corea del Sur), (EFE).- Líderes políticos y empresariales de Latinoamérica, el Caribe y Corea del Sur culminaron en Busán la Cumbre de Negocios con el propósito de expandir las oportunidades comerciales y trabajar en pos de nuevos tratados de libre comercio con la región, donde ya hay vigentes dos con Chile y Perú.
Con los TLC, el ensamblaje colombiano está amenazado
Según Acolfa, los nuevos acuerdos comerciales están desplazando, no solo la industria nacional, sino el progreso, el crecimiento económico y el empleo.
Países de Latinoamérica y Asia se plantean una nueva era transpacífica
Cartagena (Colombia) (EFE).- Los países bañados por el océano Pacífico están llamados por la complementariedad de sus economías a iniciar una nueva era en sus relaciones basadas en el comercio, la integración y la cooperación, según la reunión del "Diálogo de Cartagena" que concluyó en esta ciudad.
Chile pide desarrollar vínculos entre EL Pacífico y el Mercosur
Cartagena (Colombia), (EFE).- El viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, defendió en la ciudad Cartagena la necesidad de fomentar vínculos entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, el otro gran mecanismo de integración latinoamericano.
Comercio de Latinoamérica con Asia representa el 25 % del total de la región
Cartagena (Colombia), (EFE).- El intercambio comercial entre Latinoamérica y Asia ha crecido con fuerza en los últimos años y en la actualidad representa el 25 % del total de la región, dijo el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.