Xi Jinping y el FMI coinciden en defender el libre comercio frente al proteccionismo
China se opone firmemente al proteccionismo y aboga por el sistema de comercio multilateral bajo el papel central de la Organización Mundial del Comercio OMC.
Por patatas, UE apela ante la OMC contra aranceles de Colombia
Cabe recordar que el gobierno colombiano impuso impuestos de importación a los tubérculos importados de algunos países europeos.
Premio a la Calidad para la Exportación amplia la fecha de postulaciones
Entre los requisitos, las Pymes deben ser exportadoras de cualquier sector productivo, con sostenibilidad financiera.
Por ciclo asoma debilitamiento de la economía mundial: Analdex
Expertos en comercio exterior precisan que por ciclo y por los números de la economía mundial es esperado un enflaquecimiento de los indicadores los cuales pueden ser el igual de la actual ralentización. Viene Expologística.
Cerca de nacer área de libre comercio que habla español
Se trata de un mercado de 1.200 millones de personas. Será la zona de libre comercio más grande del mundo desde la creación de la OMC hace 70 años.
López Obrador rechaza reabrir negociaciones de tratado con EEUU y Canadá
No habrá ningún motivo para abrir las negociaciones del tratado. México considera que lo pactado es bueno para México y fue aceptado por Estados Unidos y por Canadá.
Reunión entre Trump y Xi Jinping llevaría a un acuerdo
El presidente de EEUU, Donald Trump, informó que las conversaciones comerciales con China marchan bien, pero advirtió que no se alcanzará un acuerdo final hasta tanto no se reúna con su par chino.
“Al salir del Tratado Transpacífico, EEUU deja el campo abierto para China"
El retiro de Estados Unidos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) otorga a China grandes posibilidades para actuar en la región Asia-Pacífico.
Inminente renegociación de TLC con E.U pone a China como una opción: Exministro
Una de las conclusiones es que Colombia está perdiendo oportunidades en un mercado que promete y permite crecer en producto exportado así como en inversión. OMC está amenazada.
Los TLC no han beneficiado de manera importante la actividad ganadera
Colombia, un país con grandes oportunidades para la inversión
Esta articulación de comercio le permite a Colombia atraer inversión extranjera directa y catapultar sectores estratégicos.
Guerra Comercial Estados Unidos-China: ¿Cómo le va a Colombia?
Inquietud en mercados financieros y ralentización en cadenas globales de valor, principales consecuencias de los desacuerdos comerciales.
Política comercial no debe cerrar la puerta y botar la llave: Analdex
Colombia tiene avances en la logística de este comercio, en infraestructura e inversión portuaria y aeroportuario, que aportan para que se mejore el desempeño empresarial.
Las puertas del dragón se pueden tocar, pero no para un TLC: Face 2 Face
China es una realidad, pero un TLC con ese gigante, dicen, sería un error. Quienes importan productos o materias primas de China aseguran que las cosas allí no son tan fáciles como las pintan.
Política de Trump concede poder económico a China y político a Rusia: Analdex
La guerra comercial no permite vaticinios amables y le abre paso a una posible recesión de la economía.
TLC, negocios a la carrera y desaparición de sectores: Analac
Los productores del campo tienen las alertas encendidas, varios abandonaron el negocio con la llegada de leches y derivados lácteos. Nueva Zelanda, la nueva amenaza.
Comercio exterior con Estados Unidos camina por la cornisa: ¿Cuál TLC?
Los importadores aseguran que el tratado de libre comercio es un lánguido saludo a la bandera y anotan que los americanos les están dejando el comercio a Europa y a los asiáticos. Consideran errada la política proteccionista de Trump.
Exportaciones metálicas de Colombia a EE.UU: ¿Corazón de acero?
Relación de amistad entre los dos países, el TLC y el hecho de que Colombia no triangula material chino en sus exportaciones: argumentos de Colombia para la exclusión.
Colombia, destino atractivo para la inversión extranjera
El Valle del Cauca aporta el 10% de PIB del país y gracias a su recurso humano, infraestructura y conectividad, es una región atractiva para atraer inversionistas.
Colombia debe aumentar la participación en el mercado asiático: Grupo ZFB
La alianza Procolombia y el Grupo ZFB espera fortalecer la inversión extrajera de China en Colombia a través de ofertas integrales para los futuros clientes potenciales.