Los productores de este municipio rico en suelos, agricultura y ganadería siguen haciendo la tarea y al amparo de la palma crecen y mejoran tranquilidad, sueños y calidad de vida.

Publicado en Notas de la finca

A la fecha, Papúa Nueva Guinea siembra en 250.000 hectáreas, pero el gobierno ya dio la directriz al gremio palmero para cultivar hasta en un millón de hectáreas, extremadamente fértiles.

Publicado en Regiones y fronteras
Martes, 14 Octubre 2025 17:28

¡S.O.S por los biocombustibles!

Los frutos de la caña de azúcar y la palma aceitera sirven de insumos a la producción de biocombustibles, generando más de 90.000 empleos formales y bien remunerados.

Publicado en Editorial

Esta empresa con musculatura financiera y toda la experiencia en favor de la región ha llevado desarrollo y tecnología de punta a sectores agrícolas como la palma, asimismo a los hidrocarburos.

Los aceites destinados para biocombustibles hacen parte de excedentes puesto que en Colombia se producen alrededor de dos millones de toneladas de aceite al año. Se consumen solo 800.000 toneladas.

Publicado en Notas de la finca

El gremio palmero que tuvo una imponente Conferencia Internacional en Cartagena cree que seguir con los aplazamientos castiga a los agricultores que como Colombia hicieron la tarea.

Publicado en Notas de la finca

Los directivos de la empresa dijeron que con este descubrimiento habrá soluciones de nutrición de suelos en zonas tan ácidas como la altillanura.

Publicado en Notas de la finca

Las directivas de la empresa aseguran que hay factores políticos y económicos que llevan a innovar y fortalecer portafolio pensando en inocuidad y sostenibilidad de los suelos.

Publicado en Notas de la finca

Estas Áreas Especiales para la producción de Alimentos no buscan expropiar o despojar, la medida opera con un blindaje para los suelos con verdadera vocación agropecuaria.

Publicado en Notas de la finca

Los molineros están recibiendo el cereal y siguen llevando harina para elaborar los derivados del trigo que en 2024 representaron un gasto en los hogares de $25,9 billones.

Publicado en Notas de la finca
Página 1 de 17