Alerta en temporada de siembras por semillas de mala calidad
Auguran aumento de la demanda de fertilizantes rusos en Latinoamérica
Datos del Servicio Federal Ruso de Aduanas dice que las exportaciones de los artículos de la industria química y del caucho de Rusia en 2018 crecieron el 14,5% en términos monetarios.
En Bolívar, cadena de ñame les deja utilidad a los agricultores
Bolívar, Córdoba y Sucre son los departamentos que aportan mayores volúmenes de producción al subsector con una participación de 40%, 37% y 12% de la producción de ñame respectivamente.
Programa Coseche y Venda a la Fija rompe expectativas
En total son 24 departamentos vinculados a la estrategia de comercialización, entre los cuales se destacan Boyacá, Córdoba, Caquetá y Antioquia.
Actual situación financiera obliga a revisar el modelo económico: Fenalce
Los agricultores colombianos sostienen que el problema de hoy no es solamente la devaluación sino la carencia de infraestructura para dinamizar el comercio. Demandan con urgencia generosa política de estado para el agro.
Incolflex, máxima calidad cuando el campo es el camino
La exitosa importadora es todo un ejemplo de tozudez y emprendimiento que supo creer y superar los escollos.
El campo no puede seguir dormido con intermediarios muy despiertos
Muchas familias campesinas están abandonado sus tierras, no quieren saber de ellas porque no hay apoyo, no hay crédito y no hay tranquilidad. Los campesinos dicen que el hambre también desplaza.
Villeta: De la caña y la panela a los condominios
En esta cálida y agradable tierra de la provincia del Gualivá en donde crece la caña panelera y el turismo florece, hay preocupación por la alarmante postración del campo y el marchitamiento de la rentabilidad.
Vichada, todo el encanto de Colombia en la promisoria Altillanura
Este departamento sigue creciendo en turismo, pero hay potenciales en su ganadería y agricultura que lo catapultan como una despensa en donde la idea es producir a gran escala.
Lanzan primer fríjol voluble, apto para sembrar en zona de cordillera
Esta variedad aportaría a la dieta de los colombianos hasta dos veces más minerales esenciales como el hierro y el zinc que un fríjol no biofortificado.