
Germán Enrique Núñez Torres
Importaciones destruyeron Industria, manufactura, agricultura y empleo
Aunque muchos defienden el libre comercio, lo realmente cierto es que miles de personas perdieron sus empleos, sus fábricas y sus sueños, pues no hay industrias, trabajo, campo ni pymes.
Caficultura expectante por factor climático: cruzando dedos por la floración
Los productores colombianos cerraron un año con preocupación por el exceso de lluvias de 2021, ahora le piden a San Isidro Labrador que quite el agua y ponga el sol.
Por exportaciones, Colombia urge de repoblamiento bovino: Asocebú
La ganadería colombiana encontró en el cebú la clave para crecer y hacer mejoramiento genético, en aras de optimizar los rendimientos en carne y leche.
Colombia no ganó con los TLC, acuerdos deben renegociarse: Acolfa
Los empresarios siguen haciendo de tripas corazón, intentan continuar en el mercado, pero el desplome en las ventas hizo que muchos prescindieran de buena parte de su personal.
Brahman al rojo vivo, ganadería y genética cebú que embelesa
En temas de Brahman Rojo el prestigio lo acopia la finca San Rafael, propietaria, no solo de una reputación bien ganada, sino de un reconocimiento en el frente genético en donde los resultados son contundentes.
El 2022 tendrá un inicio difícil por dólar, logística e inflación: Colombiatela
Los empresarios del sector textil y los de la confección piden el regreso de las grandes plantaciones de algodón, pues el país quedó en lamentable condición de suministro ante la carencia de buques.
Grupo Gerfor: Trayectoria, prestigio, atributo y reconocimiento
Su fundador Germán Forero Rodríguez, recibió del Presidente de la República Iván Duque Márquez, la orden de Boyacá por una trayectoria empresarial que aporta desarrollo y tejido social.
Costos de producción incrementaron precios de la leche: Analac
La crisis global logística disparó el precio de los bienes importados, dentro de estos, los insumos agropecuarios, esenciales en la producción lechera.
La movilidad sostenible
Para 2030 se venderán unos 150 millones de coches eléctricos al año; un 28 % más que en la actualidad, una muestra que el relevo energético llegó.
Burros colombianos, genética que sigue cautivando el mercado global
Estos animales de gran utilidad en el desarrollo de la humanidad crecen como cría en Colombia, sin embargo, la base genética está en veremos por las exportaciones de pieles a China. Alarma.