El 77,6% del ahorro tiene como destino atender emergencias e imprevistos
En zonas urbanas prevalece la preferencia por los medios digitales, en zonas rurales se acude más a las empresas de giros. En ambas, el uso de corresponsales bancarios es elevado.
Destinan mil millones de pesos a inclusión financiera en caficultores
Un total de 256 productores de café participaron durante un año en el proyecto “Fortalecimiento productivo, ambiental y socioempresarial para caficultores en Nariño” de la microfinanciera Contactar.
Nanocrédito y registro mercantil express, la vía a la formalización empresarial
Experto en mercados aseguró que solo articulando cadenas productivas y fomentando la bancarización vía electrónica, con acceso al crédito barato, será posible meter a muchos en la formalidad.
Fintech en Colombia, un modelo real de inclusión financiera
Los préstamos online son una de las mejores opciones para las personas que se encuentran reportadas, ya que no deben presentar ningún documento o demostrar un historial crediticio impecable.
MinComercio ratifica compromiso con la reactivación del sistema moda
Este año, a través de ProColombia, se han acompañado a 481 empresas de la moda en su camino a la internacionalización y se han concretado negocios por US$258 millones.
Familias de Córdoba, Putumayo y Bolívar tendrán servicio de energía
EL IPSE destinó cerca de $4 mil millones de pesos para la implementación de 216 soluciones solares fotovoltaicas individuales.
IPSE enciende los sueños de la otra Colombia. Electrificación total en 2030
Los bombillos, electrodomésticos y maquinaria de las zonas periféricas o de difícil acceso a la red eléctrica podrán utilizarse antes de diez años, si los trabajos del gobierno siguen avanzando. ¡Y la luz se hará para todos!
Al cooperativismo injustamente le dieron calabaza: Unicossol
Los analistas consideran que por desidia, falta de visión y la defensa de un modelo económico totalmente colapsado y mandado a recoger, el país le cerró las puertas al desarrollo al poner las cooperativas en planos inferiores.
En Colombia, mejorar es posible, pero con cambios profundos: Interalemana
En esta serie de diálogos que iniciamos con empresario regionales en sus sedes, los verdaderos dolientes del país expresaron sus inquietudes frente al modelo económico.
Bancolombia cierra brechas de inclusión con educación financiera
Luego de 10 años de rodar por Colombia, el bus escuela se renueva para continuar llevando conocimientos financieros a más poblaciones del territorio nacional.

Notas de actualidad 11/08/2022 2:07 pm
Dollarize, soluciones en divisa a la mano
Dollarize, Aplicación, Soluciones, Divisa, Destacada
Read more
Notas de la finca 11/08/2022 2:04 pm
Pequeños palmicultores urabeños, paradigma de productividad
La zona del Urabá antioqueño, llamada a ser una despensa alimentaria de Colombia y el mundo.
Palmicultores, Productividad, Urabá Antioqueño, Destacada
Read more
Construyendo 11/08/2022 1:36 am
Comprar vivienda en la Florida, muy posible con estrategias vitales
Vivienda, Florida, Estrategias, Recomendaciones, Destacada
Read more
Fábricas e inversiones 11/08/2022 1:30 am
Mercado vinícola en Colombia, $US330 millones, un negocio divino
Mercado vinícola, Negocio, Colombia, Ventas, Destacada
Read more