Se espera que la tecnología no abra más las brechas de desigualdad en los países y que los desarrollos puedan estar al alcance de todos y todas. Urgente definir gobernanza frente a la IA.

Publicado en Notas de actualidad

La clave del éxito de los neobancos en Latinoamérica radica en su capacidad para aprovechar datos, pagos, análisis y tecnología, creando un valor diferencial y mejorando servicios.

Publicado en Banca y finanzas

Las personas han tomado consciencia que en cualquier momento puede llegar una catástrofe y optan por cubrirse de manera inteligente así como preventiva.

Publicado en Banca y finanzas

Desdolarizar la economía significa que, en lugar de utilizar una única moneda para intercambio, se utilice una canasta de monedas como lo están proponiendo Lula Da Silva, los BRICS y varias regiones de Europa.

Publicado en Mundo económico

La fintech busca atender a 50.000 pequeñas y medianas empresas y movilizar capital por US$5.000 millones en el mediano plazo.

Publicado en Banca y finanzas

La entidad crediticia es optimista y dice que aún en medio de los escenarios complejos, hay campo para el crecimiento más allá de que éste sea menor.

Publicado en Banca y finanzas

Las actividades abundan y se encuentran desde cursos de golf de nivel mundial, tirolina, buceo, surfeo, hasta avistamiento de aves, ballenas y programas de liberación de tortugas.

Los expertos en comercio exterior aseguran que si bien hay una oportunidad para ganar terreno y mejorar en el mercado doméstico, hay una globalización que sigue ofreciendo oportunidades.

Publicado en Acuerdos comerciales

Asinfar y su capítulo agro dicen que con el agotamiento de la globalización se vienen grandes retos al amparo de la evolución económica.

Publicado en Notas de la finca

Hay opciones en varios frentes de la economía y anotó que también en su país se mira con mucho interés a Latinoamérica y el Caribe en donde resaltó la importancia colombiana.

Publicado en Diplomáticamente
Página 1 de 2