A la fecha, Papúa Nueva Guinea siembra en 250.000 hectáreas, pero el gobierno ya dio la directriz al gremio palmero para cultivar hasta en un millón de hectáreas, extremadamente fértiles.

Publicado en Regiones y fronteras

La ilegalidad y la piratería en el uso de semillas (muchas veces de origen dudoso) compromete la sanidad vegetal, reduce los rendimientos y expone al productor a pérdidas irreversibles.

Publicado en Notas de la finca

El gremio palmero que tuvo una imponente Conferencia Internacional en Cartagena cree que seguir con los aplazamientos castiga a los agricultores que como Colombia hicieron la tarea.

Publicado en Notas de la finca

La agremiación solicita pasar del discurso de la seguridad y la soberanía alimentaria a hechos medidos en producción y crecimiento sostenible. Importaciones, un futuro oscuro.

Publicado en Notas de la finca

Comprar semillas e insumos agropecuarios en los establecimientos con Registro ICA es asegurar el patrimonio y la seguridad alimentaria.

Publicado en Notas de la finca

Muy a pesar de que la crisis global logística quedó en el pasado, aún hay secuelas que se expresan en la demora de componentes y entrega de automóviles en toda la industria automotriz.

Publicado en Último modelo

Los cruces han arrojado tan buenos resultados que a la fecha hay escasez de toros puros, muy demandados para mejoramiento genético.

Publicado en Notas de la finca

Las compañías que hacen parte del gremio manifestaron su total compromiso con el campo colombiano en estos tiempos de vacas flacas.

Publicado en Notas de la finca

Las tasas de concepción en el establecimiento San Benito fueron del 34% para vacas en ordeñe y del 46,9% para vaquillonas.

Publicado en Notas de la finca

Los criadores ecológicos de bovinos que adelantan su actividad respetando el medio ambiente consideraron que Colombia está muy lejos de tener un hato que le permita contar con una oferta exportable realmente importante.

Publicado en Notas de la finca
Página 1 de 2